Como muchos de vosotros ya sabréis, la FCC es la entidad certificadora de Estados Unidos, organismo encargado de dar el visto bueno a los productos tecnológicos que quieren salir a la venta. Bluetooth SIG (Special Interest Group) es bastante fácil intuir de qué se trata, es una asociación que dirige el desarrollo de la tecnología Bluetooth, y se encargan de probar y certificar que esta tecnología de comunicación inalámbrica funciona correctamente en un equipo que va a ser comercializado.
Ambos son pasos prácticamente obligatorios para todos los dispositivos, por lo que su información es fiable y además, evidencia que el equipo en cuestión esta prácticamente listo para ser presentado, ya que las certificaciones se otorgan cuando el proceso de desarrollo está finalizado o al menos en sus últimas etapas.
Lo que sabemos sobre la HP 10 G2
A parte de que su presentación podría tener lugar en cualquier momento a partir de ahora, con grandes posibilidades de que se produzca en las próximas semanas, el paso por Bluetooth SIG y especialmente por la FCC nos ha revelado algunos destalles más sobre esta nueva tablet de HP. La HP 10 G2, nombre por el que se conoce de momento pero que seguramente no será el final, dispondrá de una pantalla de 10 pulgadas, también sabemos que montará un procesador MediaTek MT8127A con cuatro núcleos que trabajan a 1,5 GHz, que tendrá ranura para tarjetas microSD y puerto microUSB 2.0, así como Bluetooth, WiFi y Android 5.0 Lollipop como sistema operativo. Interesante el detalle del sonido, ya que contaría con tecnología DTS (Digital Theater Systems), un formato a menudo utilizado en el cine y competencia de Dolby Digital, consecuencia, suponemos, del acuerdo de la compañía estadounidense con Bang & Olufsen.
Como veis no es demasiado, pero suficiente para ver que se tratará de una tableta de gama media-alta. De hecho, y si nos fijamos un poco más en su nombre “interno” es posible que se trate de una variante de la HP Pro Tablet 408 (conocida también como HP Pro Tablet 408 G1) de la que os hablábamos al principio del artículo. Este modelo tiene una pantalla de 8 pulgadas con resolución 1.280 x 800 píxeles, procesador Intel Atom Quad-Core a 1,3 GHz, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Lo único que nos choca es el procesador MediaTek, hasta ahora HP se había decantado por Intel, aunque el cambio de chips puede venir dado por un intento de abaratar el coste de producción y por ende, el precio final del producto.
Vía: TabletNews
Sé el primero en comentar