Con el LG G6 ya en el horizonte puede que una comparativa con el LG V20 no llame tanto la atención, pero hay que pensar que, además de lo que nos queda aún hasta el MWC luego habrá que esperar unas cuantas semanas al menos hasta ver el nuevo buque insignia de la compañía en las tiendas, y este otro modelo, al fin y al cabo, es un lanzamiento aún reciente. Así pues, vamos a medir hoy las especificaciones técnicas del nuevo HTC U Ultra con el último phablet de gama alta de LG para ayudaros a decidir cuál de los dos puede ajustarse mejor a vuestras necesidades.
Contenido
Diseño
Para dos fabricantes que en su historia nos han brindado tantos momentos de originalidad por lo que a diseño se refiere, hay que decir que nos encontramos con dos phablets que, sin duda cumplen con todos los requisitos de la gama alta (como son los materiales premium y el lector de huellas digitales), pero bastante conservadores en sus línea. La principal diferencia entre ambos es básicamente unas líneas algo más suaves en el HTC U Ultra y la ubicación del escáner.
Dimensiones
La comparación de las dimensiones es especialmente interesante en este caso porque la pantalla de los dos modelos es del mismo tamaño y lo que nos encontramos, efectivamente, es que el LG V20 es sólo un poco más compacto (16,24 x 7,98 cm frente a 15,97 x 7,81 cm) y fino (8 mm frente a 7,6 mm) y muy ligeramente más pesado (170 gramos frente a 174 gramos). Las diferencias, como podéis comprobar, son bastante pequeñas.
Pantalla
Ya hemos dicho que sus pantallas tienen el mismo tamaño (5.7 pulgadas), pero no es esta la única coincidencia, ya que tienen también la misma resolución (2560 x 1440) y, por tanto, la misma densidad de píxeles (537 PPI). Nada en este apartado tampoco, por tanto, que nos ayude a inclinar un poco la balanza.
Rendimiento
Tampoco hay grandes diferencias en el apartado de rendimiento, aunque sí que hay que darle cierta ventaja al HTC U Ultra por montar un procesador más reciente (Snapdragon 821 frente a Snapdragon 820), aunque sus características básicas cambian poco (cuatro núcleos y 2,15 GHz de frecuencia máxima). Los dos cuentan, además, con 4 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
Otro empate claro en el apartado de capacidad de almacenamiento, ya que nos encontramos con dos de las mejores opciones en este sentido: los dos phablets nos ofrecen nada menos que 64 GB de memoria interna ya en el modelo estándar y nos dan también la opción de ampliarla de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Cámaras
El apartado de cámaras es uno de los más fuertes en ambos casos y aquí sí que nos encontramos ya con apuestas un poco diferentes: el HTC U Ultra llega con una cámara de 12 MP de píxeles de gran tamaño (1,55 micrómetros) y una cámara frontal de 16 MP, mientras que en el LG V20 tenemos una cámara principal dual de 16 MP y una cámara frontal de 5 MP. Curiosamente, eso sí, la apertura es la misma tanto en el phablet de HTC como en el de LG (f/1.8) y los dos disponen de estabilizador óptico de imagen.
Autonomía
El HTC U Ultra normalmente se encuentra en bastante desventaja con respecto a otros rivales en este apartado, juzgando de momento sólo por sus especificaciones técnicas, pero frente al LG V20, parece que la distancia no es tan grande, con pantallas del mismo tamaño y resolución y una batería de sólo algo más de capacidad (3000 mAh frente a 3200 mAh).
Precio
No sabemos cuánto nos costará si se vende directamente aquí más adelante, pero de momento el LG V20 de momento lo podemos encontrar de importación y los precios varían bastante, pero aún están por debajo de los 750 euros por los que se ha anunciado que se venderá el HTC U Ultra.
Aquí podéis consultar la ficha técnica completa del HTC U Ultra y del LG V20 vosotros mismos.