Comparado con otros phablets, especialmente con los que hemos conocido en el CES de Las Vegas, el Ascend Mate no es un dispositivo que vaya a destacar por sus especificaciones técnicas. Realmente sus características son muy buenas y ya os mostramos en la comparativa que os presentamos hace unos días que no tienen demasiado que envidiar a las de un phablet tan potente como es el Galaxy Note 2. Hay que reconocer, sin embargo, que dispositivos como el Sony Xperia Z o incluso el ZTE Grand S, dejan atrás al gigante de Huawei en muchos aspectos. Incluso el Ascend D2 es mejor opción si lo que nos interesa es tener un aparato con las mejores especificaciones técnicas.
El precio, que aún se desconoce, podría ser una baza a su favor, pero con los datos que tenemos, parece claro, de momento, que si alguien va a decantarse por el Ascend Mate probablemente lo haga por las mismas razones por las que para otros quedará automáticamente descartado: su pantalla de más de 6 pulgadas. La cuestión principal sobre este phablet, por tanto, tiene que ver precisamente con ella: ¿cuál es la experiencia de uso con semejante tamaño? La breve comparativa en vídeo que te mostramos, en el que lo vemos frente a frente con el Galaxy Note 2 (bastante grande también) te puede ayudar a resolver algunas de estas cuestiones respecto a si las 6 pulgadas son o no ir demasiado lejos.
Como podéis ver, incluso comparado con las 5.5 pulgadas del Galaxy Note 2, el Ascend Mate es notablemente más grande. La calidad de imagen es excelente y los ángulos de visión también lo son. Para jugar, navegar y otra muchas tareas, efectivamente, su gigantesca pantalla realmente nos acerca mucho a la experiencia de uso de un tablet. Pero, y aquí viene el lado negativo, esto funciona en las dos direcciones: como se ve en el vídeo, manejar este phablet con sólo una mano es bastante complicado y su uso como teléfono parece que será cuando menos algo extraño. ¿Qué conclusiones sacáis vosotros de esta pequeña demostración?
Sé el primero en comentar