Contenido
Diseño
Como es de esperar en dispositivos de este rango de precios, el material predominante en ambos casos es el plástico, aunque poco se les puede objetar a sus acabados. Los dos presentan, además, un frontal limpio, sin botones físicos, aunque las líneas del Honor 3C son algo más rectas que en el Moto G 2014, de esquinas más redondeadas.
Dimensiones
En ambos casos nos encontramos con dos dispositivos muy manejables y relativamente pequeños a pesar de sus 5 pulgadas de pantalla (ambos son más pequeños que el Galaxy S5, por ejemplo): el Honor 3C mide 13,95 x 7,14 cm y el Moto G 2014 14,15 x 7,07 cm. Su peso es también bastante similar (140 gramos frente a 149 gramos) y sólo en el grosor se aprecia una diferencia algo más pronunciada (9,2 mm frente a 11 mm), aunque no es algo en lo que destaquen ninguno de los dos.
Pantalla
Como os adelantábamos, en lo que respecta al tamaño de pantalla no hay ninguna diferencia (5 pulgadas en ambos casos) y tampoco lo hay en cuanto a resolución (720 x 1280 en ambos casos), ni por tanto, lógicamente, en cuanto a densidad de píxeles (294 PPI). Empate absoluto, por tanto, en este apartado.
Rendimiento
En los dos dispositivos nos encontramos con un procesador de gama media, aunque el del smartphone de Huawei está fabricado por Mediatek (un MT6582 de cuatro núcleos a 1,3 GHz) y en el del de Motorola por Qualcomm (un Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz). La balanza sí se inclina, no obstante, del lado del primero en cuanto a memoria RAM, doblando la del smartphone de Motorola: 2 GB frente a 1 GB.
Capacidad de almacenamiento
Ligera ventaja para el Moto G 2014 en lo que respecta a capacidad de almacenamiento, ya que está disponible con hasta 16 GB, mientras que el Honor 3C sólo se venderá con 8 GB. La diferencia no es probablemente tan importante en realidad, no obstante, si tenemos en cuenta que con cualquiera de los dos disponemos de la opción de ampliar la memoria de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Cámaras
Aunque por lo que respecta a la cámara principal nos encontramos datos muy similares (con sensores de 8 MP acompañados de flash LED), sí que vuelve a haber cierta ventaja para el Honor 3C en lo que se refiere a la cámara principal, algo que quizás queráis tener en cuenta si sois aficionados a los selfies (5 MP frente a 2 MP).
Batería
A falta de datos más concretos de autonomía de análisis independientes ara estos smartphones, si nos limitamos a comparar la capacidad de la batería de cada uno de ellos, la victoria es para el Honor 3C, si bien es cierto que la diferencia entre ambos no es demasiado grande (2300 mAh frente a 2070 mAh).
Precio
Este es el punto en el que estos dos smartphones brillan más, ya que se trata de dos dispositivos con una relación calidad/precio especialmente buena. De hecho, hasta que Huawei anunció la comercialización del Honor 3C en Europa, se puede decir que el Moto G 2014 (como ya sucedió con su predecesor) prácticamente no tenía rival. El smartphone de Motorola se puede comprar ya por 179 euros y el de Huawei esperamos que llegue en los próximos días por 140 euros.
Sé el primero en comentar