Contenido
Diseño
Las diferencias estéticas entre ambos dispositivos son sin duda notables, incluso dejando a un lado la cuestión del tamaño, con un frontal casi sin marcos laterales y sin botón home físico en la MediaPad X2 y con una excelente carcasa metálica también a su favor, mientras que la Galaxy Tab S 8.4 mantiene un diseño bastante similar al del resto de tablets de Samsung, salvo por el peculiar acabado de su carcasa trasera, inspirado por el Galaxy S5.
Dimensiones
La diferencia en este apartado, como adelantábamos es realmente importante, suficiente quizá para algunos incluso para decidir entre uno y otro dispositivo, aunque en ambos casos nos encontramos con tablets bastante pequeñas para el tamaño de su pantalla (18,35 x 10,39 cm frente a 21,28 x 12,56 cm). La diferencia de peso es igualmente significativa (239 gramos frente a 294 gramos), no así la de grosor que, de hecho, es menor en la tableta de Samsung (7,2 mm frente a 6,6 mm).
Pantalla
De nuevo, lo primero que hay que destacar es la diferencia de tamaño (7 pulgadas frente a 8.4 pulgadas), aunque tampoco podemos dejar de tener en cuenta que la de la Galaxy Tab S 8.4 es una pantalla AMOLED con una resolución mucho más alta (1920 x 1200 frente a 2560 x 1600), suficiente para ofrecer una densidad de píxeles mayor, incluso siendo más grande (323 PPI frente a 359 PPI).
Rendimiento
Este es el punto quizá menos fuerte de la tableta de Samsung, con un procesador Exynos 5420 de ocho núcleos a 1,9 GH y 3 GB de memoria RAM, aunque tampoco es quizá en el que más destaca la de Huawei, con un Kirin 930 de ocho núcleos a 2,0 GHz y con 2 o 3 GB de memoria RAM dependiendo del modelo.
Capacidad de almacenamiento
Empate absoluto entre las dos tabletas por lo que a la capacidad de almacenamiento se refiere, con un máximo de 32 GB de memoria interna, ampliables de forma externa hasta en 128 GB vía micro-SD, en ambos casos. Hay que notar, en cualquier caso, que la elección de disco duro condiciona la de memoria RAM, en el caso de la MediaPad X2 (2 GB de memoria RAM/16 GB de almacenamiento, 3 GB de memoria RAM/32 GB de capacidad de almacenamiento).
Cámaras
Esta es el apartado en el que más destaca la MediaPad X2 ya que al haber sido diseñada por Huawei como phablet, cuenta con una cámara a la altura de los smartphones de gama alta, de 13 MP, mientras que la de la Galaxy Tab S 8.4 se queda en los 8 MP habituales entre las tabletas. También la cámara frontal es más potente en la tableta de Huawei (5 MP frente a 2,1 MP).
Batería
Curiosamente, a pesar de que la Galaxy Tab S 8.4 es un dispositivo bastante más grande, la MediaPad X2 consigue incluso superarla en capacidad de batería, con 5000 mAh frente a 4900 mAh. Hay que tener en cuenta, en cualquier caso, que la autonomía de un dispositivo no se puede deducir directamente de este dato, por lo que será necesario esperar a las pruebas independientes para sacar conclusiones.
Precio
Aunque no tenemos precio oficial para España, por lo que hemos visto de las reservas en grandes distribuidores en otros países europeos, parece que el precio de la MediaPad X2 estará entre los 350 y los 400 euros, mientras que la Galaxy Tab S 8.4 se puede encontrar ya hasta por 350 euros, lo que las deja en principio bastante parejas. Hay que tener en cuenta, no obstante, que, por un lado, una pantalla más grande suele significar un precio más alto, lo que inclinaría la balanza del lado de la tableta de Samsung, pero, por otro, la de Huawei cuenta con conexión móvil, lo que suele elevar el precio de una tableta entre 50 y 100 euros.
Sé el primero en comentar