Contenido
Diseño
El diseño es, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de todos los iPad, y su carcasa de aluminio suele darle una clara ventaja frente a la mayoría de sus rivales, por lo que a “acabados premium” se refiere. La Huawei MediaPad X2, en cualquier caso, no tiene mucho que envidiarle en este aspecto. Sí que hay una diferencia importante, en cualquier caso, por lo que respecta al formato, ya que el iPad mini Retina es más cuadrado.
Dimensiones
La tableta de Apple tiene una pantalla que es casi 1 pulgada más grande, por lo que nos puede sorprender que sea también considerablemente más voluminosa (18,35 x 10,39 cm frente a 20 x 13,47 cm) y, sobre todo, pesada (239 gramos frente a 331 gramos). La tableta de Huawei es, además, más delgada también, aunque en este caso la diferencia es mucho menor (7,3 mm frente a 7,5 mm).
Pantalla
La resolución de la pantalla del iPad mini Retina es algo mayor que la de la MediaPad X2 (1920 x 1200 frente a 2048 X 1536), pero debido a la diferencia de tamaño (7 pulgadas frente a 7.9 pulgadas), la densidad de píxeles acaba siendo prácticamente idéntica (323 PPI frente a 324 PPI). Es importante notar, eso sí, que la pantalla de la tableta de Huawei tiene un formato más alargado, más apropiado para la reproducción de vídeo, mientras que el 4:3 de los iPad favorece la lectura.
Rendimiento
La superioridad de la tableta de Huawei en este apartado es clara, con un procesador Kirin 930 de ocho núcleos a 2,0 GHz y 2 GB/3 GB de memoria RAM, frente al A7 de doble núcleo a 1,3 GHz y 1 GB de memoria RAM del iPad mini Retina. Siendo justos con la tableta de Apple, hay que tener en cuenta, eso sí, que los iDevices tienen a su favor una mejor integración hardware/software que hace que rindan por encima de lo que cabría esperar de estas cifras.
Capacidad de almacenamiento
La MediaPax X2 se vuelve a apuntar un tanto en este apartado, incluso a pesar de que el máximo de capacidad de almacenamiento interno que nos ofrece es de 32 GB, mientras que el iPad mini Retina se puede conseguir hasta con 128 GB. La tableta de Apple, no obstante, carece de ranura para tarjeta micro-SD, mientras que la de Huawei sí que dsipone de ella. Hay que tener en cuenta, en cualquier caso, que la cantidad de espacio de almacenamiento que escojamos influirá en la cantidad de memoria RAM de la que dispondremos.
Cámaras
Otro punto fuerte de la MediaPax X2 está sin duda en el apartado de cámara: el hecho de que esté concebida como un phablet hace que cuenta con una cámara muy superior a lo habitual en una tablet, con 13 MP en la parte posterior y 5 MP en el frontal. El iPad mini Retina, por su parte, tiene una cámara principal de 5 MP y otra frontal de 1,2 MP.
Batería
Aunque la MediaPad X2 tiene una batería descomunal si la comparáramos con otros phablets, no destaca tanto como tablet. Habrá que esperar a las pruebas independientes de autonomía del dispositivo de Huawei para poder salir de dudas, pero juzgando por la capacidad de la batería, que es el dato que tenemos de momento, la victoria en este apartado es para el iPad mini Retina, con 6470 mAh frente a 5000 mAh.
Precio
Hasta que se lance un nuevo modelo del iPad mini, nuestra recomendación es siempre escoger el iPad mini 2, ya que sólo le falta el Touch ID y, sin embargo, tiene un precio mucho más bajo que el de última generación: 289 euros. Hay que pensar, no obstante, que si queremos conexión movil, como tendremos con la tableta de Huawei, el precio asciende a 409 euros. En el caso de la MediaPad X2 habrá que esperar aún para tener el precio oficial, pero no está demás de momento tener la referencia de lo que costaba la MediaPad X1 cuando se lanzó, que era 389 euros.
2 comentarios, deja el tuyo
Ojala mantengan el mismo precio 389 euros creo que si lo suben no podran competir con lo que esta a punto de venir en este 2015.
Una Gran tablet aunque estoy deseando ver la tablet de Nvidia con TEGRA X1 ya que no pude comprarme la version anterior.
donde lo compro no lo encuentro.