Contenido
Diseño
El diseño es un apartado en el que ambas tabletas destacan, aunque con estéticas y por razones bastante diferentes: en el caso de la MediaPad X2 nos encontramos con un frontal muy similar al de un smartphone (teóricamente es un phablet), con marcos muy reducidos y con carcasa de aluminio; en la Xperia Z3 Tablet Compact encontramos líneas más angulares y aunque la carcasa es de plástico, tiene la ventaja de ser resistente al agua.
Dimensiones
La MediaPad X2 es bastante más pequeña que la Xperia Z3 Tablet Compact, incluso más de lo que cabría pensar a partir de la diferencia de tamaño de sus pantallas (18,35 x 10,39 cm frente a 21,34 x 12,36 cm), pero es, no obstante, sensiblemente más gruesa (7,2 mm frente a 6,4 mm) y sólo un poco más ligera (239 gramos frente a 270 gramos).
Pantalla
La principal diferencia en especificaciones técnicas es la de tamaño (7 pulgadas frente a 8 pulgadas) que, lógicamente, se deja notar en la densidad de píxeles (323 PPI frente a 283 PPI), aunque ambas tienen un panel LCD de idéntica resolución (1920 x 1080) y con el mismo formato (el cada vez menos frecuente 16:10).
Rendimiento
Por lo que respecta al procesador, la MediaPad X2 monta un Kirin 930 de ocho núcleos a 2,0 GHz, mientras que la Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con un Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz. En lo tocante a la memoria RAM, la tableta de Sony nos ofrece 3 GB en todos los modelos, mientras que con la de Huawei varía en función de la capacidad de almacenamiento: el modelo de 16 GB tiene 2 GB de memoria RAM y el de 32 GB 3 GB.
Capacidad de almacenamiento
Como acabamos de decir, hay que tener en cuenta que con la MediaPad X2 la elección que hagamos en este punto influirá en la memoria RAM de la que dispondremos también. En cualquier caso, con ambas tabletas tenemos la opción de ampliar la memoria de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Cámaras
Este es el punto más fuerte de la MediaPad X2 debido, como hemos comentado ya, a que teóricamente es un phablet y viene equipada, por tanto, con una cámara propia de un smartphone, de 13 MP y con flash LED, frente a la de 8 MP de la Xperia Z3 Tablet Compact. También la cámara frontal es superior (5 MP frente a 2,2 MP).
Batería
A la espera de los tests independientes de autonomía, la victoria es aquí también para la MediaPad X2, con una batería de 5000 mAh (la de la Xperia Z3 Tablet Compact es de 4500 mAh) y con una pantalla más pequeña también, lo que debería suponer un menor consumo. En cualquier caso, habrá que esperar a las pruebas correspondientes para poder confrmarlo.
Precio
En este punto no podemos ser aún del todo precisos, ya que no hay todavía un precio oficial para nuestro país para la Huawei MediaPad X2, aunque la hemos visto ya en reserva en distribuidores importantes en Europa por precios que oscilan entre los 350 y los 400 euros. En el caso de la Xperia Z3 Tablet Compact, se puede encontrar ya por precios por debajo incluso de los 350 euros, aunque el modelo LTE que podría competir más directamente con la tableta de Huawei se pone en alrededor de 400 euros.
Sé el primero en comentar