Es una aplicación sólo para Android y desconocemos si dará el salto a iOS. Lo avisamos para que, si así lo quieres, dejes de leer ya.
La aplicación funciona de una manera sencilla. Una vez instalada, tendrás que hacer una vez más el molesto proceso de meter tu clave de WiFi, luego conectando con tus amigos por Facebook o por teléfono, y siempre que tengan también instalada la aplicación, podrás acceder a todas los accesos de WiFi que tengan en su teléfono o tablet. No sólo la de casa, sino también la de restaurantes, hoteles, bibliotecas, redes públicas, etc, etc…
De esa manera, aumentará tu red de puntos de libre acceso o hotspots sin mover un dedo, los cuales podrás ver en un mapa para más comodidad. Es una aplicación pensada para la comodidad y la cooperación. Evidentemente si quieres dejar de compartir tu WiFi con alguien, puedes hacerlo en la app, por lo que puede ser una buena manera de gestionar permisos de acceso a red en un sitio público como un bar o cafetería.
Tiene una opción adicional para permitir acceso a amigos de amigos, por lo que si vives en una ciudad pequeña puede que en muchos puntos tengas WiFi gratis, lo que reducirá el gasto de tu plan de datos y de tu batería. Con ella contribuimos a crear una red de conexión enorme.
Por último, está la opción de compartir tu WiFi con todos los usuarios de Instabridge, algo desaconsejable por motivos de seguridad, aunque profundamente altruista y filántrópico.
Os dejamos con un vídeo en el que todo se explica de forma mucho más convincente al poder apoyarse en la imagen.
Si quieres descargar Instabridge ve a Google Play. Es gratis.
Un comentario, deja el tuyo
La verdad es una de las mejores aplicaciones..una pregunta por qué solo salen unas cuantas porque no salen más se puede hacer una configuración para tener más claves para que puedan salir más cercas??