Siguiendo las líneas de un análisis muy inteligente en un artículo de Xataka Android os vamos a exponer ese caldo de cultivo bien preparado que han creado otros servicios, especialmente Twitter para aprovechar ese error.
Cómo indicábamos a la mente viene el cambio en los términos y condiciones que hace unas semanas Instagram intentó promover por el cual podían vender tus metadatos y tus fotos a terceros sin que el autor recibiera dinero o notificación alguna. Las críticas volaron, hubo incluso denuncia de algunas empresas con cuentas en Instagram y la empresa reculó y volvió a las condiciones anteriores, aunque se espera que vuelvan a replantear esa política. Y es que el objetivo de monetizar el servicio es inamovible para Facebook.
Por su parte, Google tampoco ha estado quieta. Compró Snapseed, una de las mejores aplicaciones de retoque fotográfico, que también incluye filtros, y la hizo gratuita tanto en iOS como en Android. Este servicio interesa a usuarios que buscan una personalización mayor de la foto. La aplicación te deja compartir con cualquier red social aunque la integración con Google+ es total.
Por último, está el dinosaurio resucitado de Flickr que con el cambio de dirección con una antigua empleada de Google que ha decidido regalar el servicio Premium por tres meses a los nuevos usuarios ha conseguido un repunte de la más antigua de las herramientas para compartir.
Todo esto, y no sólo el cambio en la política y los términos y condiciones es lo que ha hecho que Instagram pase de 16,4 a 12,4 millones de usuarios activos.
Fuente: Xataka Android
Un comentario, deja el tuyo
Instagram : juanmagetafe , tengo buenas fotos , Pasenn y vean