Contenido
¿En qué dispositivos puedes probar la beta?
Aunque con la beta pública cualquiera puede ya probar iOS 12, hay que tener en cuenta que sigue habiendo unos requisitos para probarla, si bien referidos ahora no al usuario sino al dispositivo, y no son otros que los mismos que se aplicarán a la actualización cuando se haga oficial. Afortunadamente, la lista de modelos del iPad compatibles es bastante amplia y, como os comentamos el día de la presentación oficial de esta nueva versión, incluye a todos los que recibieron iOS 11, es decir: del iPad mini 2 en adelante, los dos iPad Air, el iPad 2018 y el iPad 2017 y todos los iPad Pro.
Cómo prepararse para instalar la beta
Siempre que vamos a trastear con cualquier dispositivo es imprescindible cubrirse las espaldas y tratar cuando menos de poner a salvo todos nuestros datos y archivos, por lo que lo primero que os vamos a recomendar hacer para prepararse para instalar la beta pública de iOS 12 es hacer una copia de seguridad con iTunes, no con iCloud. En el enlace que os hemos dejado tenéis todo el procedimiento detallado e incluso una referencia a una vía alternativa (utilizar Time Machine), aunque los pasos son bastante intuitivos incluso si no lo habéis hecho nunca antes.
Cómo registrarse en el programa de betas públicas
Para poder descargar la beta pública hay que formar parte del programa de betas públicas de Apple, lo cual no tiene ninguna dificultad porque cualquiera puede inscribirse. Para ello sólo tenéis que dirigiros a la web beta.apple.com, pulsar en “sign up” y registraros con los datos de vuestra iD de Apple. Cuando ya estemos registrados estaremos preparados para proceder a la instalación, pero antes de hacer nada aseguraros de que tenéis todo lo que necesitáis a salvo en vuestra copia de seguridad.
Cómo instalar iOS 12 ya con la beta pública
Con la copia de seguridad hecha, buena conexión y batería suficiente, podemos empezar el proceso de instalación, que es realmente muy sencillo: desde la página de betas de Apple, vamos a “download profile”, lo que nos va a abrir un nuevo menú en nuestro dispositivo donde nos aparecerá la opción para instalar, que automáticamente descargará la beta. Cuando este paso se haya completado, tendremos que reiniciar nuestro iPad (o iPhone), tras lo cual vamos a los ajustes, a “actualización de software” y pulsamos en la opción para descargar e instalar.
Pensárselo antes de probarla (y qué hacer si nos arrepentimos)
Hay que tener en cuenta que aunque esta beta pública es más estable que las primeras para desarrolladores, aún nos vamos a encontrar con bastantes bugs, así que conviene estar seguros de que nos merece la pena sufrirlos a cambio de tener la oportunidad de explorar las novedades de iOS 12. Si la probáis y os arrepentís, en todo caso, no todo está perdido: con este tutorial podréis volver de iOS 12 a iOS 11 sin perder vuestros datos.
Sé el primero en comentar