La idea es hablar de ese nuevo sistema de chips y enseñar nuevos dispositivos de estas compañías, entre los que veremos tablets, principalmente híbridas y convertibles. En el evento habrá gente de HP, Acer, Samsung, Asus, Dell, Lenovo y ZTE.
En el reciente IFA vimos modelos de tabletas de todas estas compañías que potencialmente llevarán Windows 8 aunque nada ha sido confirmado del todo. Entre ellas destacaríamos Asus Vivo Tab, Samsung ATIV Smart PC Pro o Lenovo Think Pad 2.
Como ya sabemos las tabletas que lleven Windows 8 podrán hacer uso de todas las aplicaciones disponibles para cualquier ordenador con Windows 7. El único condicionante es que lleven chips de Intel x86 o AMD. A priori estos dispositivos serán más caros y pesados, por los diferentes requerimientos asociados a este tipo de chips, que los dispositivos Windows RT.
De hecho, los fabricantes han mostrado más determinación en sus intenciones de fabricar tablets con Windows RT. Recordemos que este sistema operativo es una adaptación de Windows 8 a aparatos que utilizan chips ARM, como Tegra 3 de Nvidia o Snapdragon de Qualcomm. Con el sólo podemos utilizar aplicaciones escritas con Windows Runtime, es decir, del entorno Metro. Esto supone perder casi todo el software antiguo de Microsoft a excepción de Microsoft Office e Internet Explorer 10.
Por los detalles que conocemos del evento es posible que veamos la confirmación de algún dispositivo con Windows 8 y quizás alguna pista de su precio, que parece ser el mayor escollo que están encontrando los fabricantes para decidirse del todo por este sistema operativo. De hecho, esta semana se rumoreo que Asus se planteaba sólo trabajar tablets con Windows RT. Ya veremos.
Sé el primero en comentar