En eso encuentro se han ofrecido algunos datos que cifran esa evolución en sus compuestos, así como una perspectiva panorámica de los movimientos de la compañía en este sector para el año 2014.
El CEO de la compañía, Brian Krzanich, apuntaba a que su objetivo es seguir reduciendo el coste de sus SoC para aumentar el margen de beneficio de sus socios fabricantes, a la vez que mejoran el producto que ofrecen en los dos aspectos antes señalados. La estrategia es utilizar la innovación y diferenciación que ya están aplicando en PC y pasarla al mundo de las tablets.
Mostrando esta tablet Android de 64 bits, demuestran que van muy en serio en este próximo año, tanto que esperan que en 2014 se vendan 40 millones de tablets con procesadores Intel Atom entre la plataforma de Google y Windows 8.1. Esto supondría cuadruplicar sus resultados de 2013.
La arquitectura de 64 bits les permitirá poner sobre la mesa un número de nuevas capacidades para tablets. En lo que se refiere a rendimiento, supondría una mejora del 40% en aplicaciones como Adobe Photoshop.
En definitiva, se está trabajando en una mejora de la competitividad a buen ritmo. Krzanich indicaba que veríamos tables con sus compuestos por menos de 100 dólares en la campaña navideña, en una clara referencia a HP Mesquite 7 que debutará este próximo viernes. A su vez, quieren extender su posición en la gama media y alta, que tendrá una franja de precio comprendida entre 350 y 400 dólares.
Fuente: X Bit Labs
Sé el primero en comentar