No confundamos Orchid Iceland con un prototipo a raíz del cual surgirán nuevas evoluciones. Se trata de una idea básica que Intel propone como punto de partida para los fabricantes que deseen utilizar su nueva arquitectura Braswell, pero estos tendrán libertada para cambiar los diferentes apartados. No obstante, nos ofrece una información muy valiosa, que ya servirá para hacernos una idea de las características aproximadas que incluirán la mayoría de tabletas 2 en 1 económicas que se lancen en este año 2015. Intel ha encontrado el camino tanto en la gama baja como los perfiles de gama alta, lo que se está traduciendo en una mayor presencia en el sector.
Principales características de Orchid Iceland
El modelo presentado por Intel cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas (tamaño que se está imponiendo como uno de los estándar para este tipo de dispositivos) con resolución 1.366 x 768 píxeles. El procesador es un Intel Braswell Celeron N3000, la nueva arquitectura confirmada también estos días en Shenzen está pensada para dispositivos de bajo precio. Los nuevos chips están fabricados con tecnología de 14nm, por lo que consiguen reducir el calor desprendido y el gasto energético, aumentando un 11,5% la autonomía respecto a los Intel Bay Trail M.
Este procesador está acompañado de 4 GB de RAm y 64 GB de almacenamiento interno ampliables con tarjetas microSD. La cámara principal cuanta con un sensor de 5 megapíxeles mientras que la secundaria tiene 2 megapíxeles. Ofrece conectividad WiFi, Bluetooth y puerto HDMI. El sistema operativo es, como no podría ser de otra forma, Windows 8.1 de 64 bits. Intel estima que los precios rondarán entre 299 y 349 dólares, aunque dependerán en última instancia de los fabricantes.
Vía: TabTec
Un comentario, deja el tuyo
Intel debe darse prisa porque la Surface Pro esta a punto de salir y se espera mucho de ella e incluso un exito rotundo.
Lo cierto es que si veo en estos dispositivos un Gran futuro, pero deben de salir mas alternativas a las Surface con mejores precios.