iOS 11.3: ¿qué novedades traerá?
Es posible que Apple aún se haya guardado unos cuantos ases en la manga, pero no podemos negarles que nos han dado bastante información sobre las novedades que traerá iOS 11.3 y, lo cierto es que después de varias actualizaciones menores en las que no se hacía mucho más que corregir bus, suenan bastante interesantes. Hay que decir, no obstante, que parece que los iPhone van a salir más beneficiados que los iPad.
Por ejemplo, una de las novedades que llegará con iOS 11.3 es la posibilidad de consultar el estado de salud de la batería de nuestros dispositivos, que es algo positivo para todos, pero en el iPhone tendremos la opción también de deshabilitar el sistema de gestión de la energía que ralentiza los modelos más antiguos y que tan polémico ha sido. En el iPad, como ya os explicamos, esto no se aplica.
También se van a seguir introduciendo mejoras en ARKit, para seguir potenciando las apps de realidad aumentada, se va a mejorar su app de salud aunando distintos tipos de registros (habrá que ver si llegan y de qué forma estas novedades a España, no obstante) y vamos a poder ver vídeos también en Apple Music y directamente a través de Apple News.
iOS 11.3 llegará en primavera
Probablemente debido a que entre las novedades de iOS 11.3 se encuentra la solución al problema del ralentizamiento de los iPhone antiguos que tantos dolores de cabeza le ha dado, Apple ha incluido en este anuncio la fecha de lanzamiento de esta actualización, no de forma precisa, claro, pero dando al menos a los usuarios un marco en el que esperarla: esta primavera.
Por otra parte, es cierto que tampoco es que sea ninguna sorpresa ni da sensación de que estén intentando adelantarlo, ya que además de ser aún un marco muy amplio (probablemente podamos decir que en primavera se anunciará iOS 12, porque el WWDC suele tener lugar antes del verano), es también cuando más o menos cabía esperar que llegara (precisamente porque durante el verano se estará trabajando ya para dejar a punto la siguiente versión para el comienzo del próximo curso).
En todo caso, esto probablemente signifique que no vamos a tardar mucho en empezar a recibir betas (puede que en un par de semanas tengamos la primera), así que los más impacientes tendrán pronto la posibilidad de experimentar un poco con las nuevas funciones en su iPad o iPhone. Y para los que prefieran esperar, pronto podremos también darles un adelanto de lo que se vaya viendo en ellas, para ver el aspecto que tiene en la práctica lo que nos ha anunciado hoy Apple y si, como decíamos al principio, nos encontramos alguna sorpresa más.
Sé el primero en comentar