Contenido
Menos novedades y más optimización
Hemos comentado en muchas ocasiones que iOS 8 no ha sido precisamente la actualización más exitosa de la historia de los iDevices, con un historial de bugs bastante importante y con niveles de adopción bastante bajos: el inminente lanzamiento del Apple Watch hacía imperativo centrarse primero en dotar a iOS de las funciones necesarias para hacer de su primer smartwatch un dispositivo atractivo, y es posible que esta prioridad haya tenido un coste importante en otros apartados.
Parece, no obstante, que Apple está decidida a deshacer todos los entuertos creados y a asegurarse de recuperar el terreno perdido en los últimos años en términos de estabilidad y rendimiento, optando para su próxima actualización por hacer de la optimización de su software su principal preocupación. No debemos esperar, por tanto, que iOS 9 nos traiga ni demasiadas novedades en diseño, como iOS 7, ni demasiadas funciones nuevas, como iOS 8.
Podría no llegar a los dispositivos con procesadores anteriores al A7
Una cuestión que se plantea inmediatamente es hasta qué punto se puede cumplir este objetivo si se tiene el sistema operativo tiene que seguir adaptándose a dispositivos móviles con un hardware más limitado, algo que ya se ha discutido bastante a raíz de la pérdida de rendimiento que han experimentado con iOS 8, por ejemplo, el iPad mini y el iPad 2. La respuesta es que parece probable que los iDevices con procesadores anteriores al A7 no lleguen a recibir iOS 9.
¿Qué os parecen estas noticias? ¿Os resulta decepcionante este giro en la estrategia de Apple o pensáis que es una buena idea?
Fuente: 9to5mac.com
Sé el primero en comentar