Cada vez se saben más cosas de los dispositivos de las compañías antes de que éstas los lancen. De hecho, en en muchos casos las presentaciones oficiales dan pocas novedades a conocer que no se supieran ya. Es difícil saber de dónde salen las filtraciones exactamente, aunque es muy probable que formen parte del marketing viral que las propias compañías ponen en marcha para generar expectación en el consumidor. Apple no pondrá iPad Mini en el mercado este mes de septiembre, pero a la compañía le conviene que el público sepa que el dispositivo está casi listo y que costará entre 250 y 300 dólares, si de esta manera consigue frenar las ventas de Nexus 7, Kindle Fire, u otros dispositivos de un aspecto similar, y hace esperar al comprador un mes más.
Los moldes metálicos que vimos en el día de ayer están basados principalmente en las filtraciones de hace unas semanas, las cuales adelantaban que el iPad Mini tendrá un diseño muy similar al del iPod (con los bordes laterales del marco más estrechos) y una pantalla de 7,8 pulgadas, con una relación de aspecto 4:3. Hoy sabemos casi con total seguridad que esa pantalla está siendo fabricada por la compañía LG y que no será tipo Retina. Estos moldes pueden ofrecernos una aproximación bastante acertada del diseño final, de un dispositivo del que la compañía responsable aún no ha hecho mención oficialmente.
Por otro lado, y aunque no hay dispositivo, ya se venden también algunas fundas para protegerlo. Un expositor en la reciente feria tecnológica celebrada en Berlín mostraba dos líneas diferentes de fundas diseñadas para este aparato. El nombre de la compañía que estaba vendiendo las fundas era Trust y, según parece, afirmaban tener información totalmente fidedigna de sus proveedores acerca del tamaño y las proporciones del dispositivo, lo que decidieron empezar fabricar y vender sus propios modelos adelantándose al lanzamiento de iPad Mini.
Sé el primero en comentar