El dispositivo más potente del mercado actual lleva un año entre nosotros. Precisamente el pasado viernes hicimos un pequeño balance del paso de este iPad por el sector y de las cosas que ha aportado, al tiempo que señalamos nuevamente algunas de sus carencias más significativas. Aún así, los 4 GB de RAM y un procesador mínimamente más revolucionado que el de el iPad 9.7 le sitúan a la cabeza del ranking de AnTuTu, seguido de cerca por los nuevos iPhone 7 y las firmas chinas LeEco y Xiaomi.
iPad Pro 12.9, balance tras un año: ¿demasiado grande y caro, o un rival para Surface a futuro?
Contenido
El iPad Pro marca la punta de velocidad en AnTuTu
Las diferentes tablas que nos muestra AnTuTu, lamentablemente no tienen un apartado específico para tablets. Dado que el smartphone más poderoso es el iPhone 7 Plus, que a su vez este se ve superado por el iPad Pro, y que tampoco hay terminales de gran formato con procesadores Snapdragon 821, entendemos que el equipo de 12.9 pulgadas de Apple ocupa el primer puesto definitivo del ranking.
Bastante por detrás aparece el iPad Pro 9.7, puesto que aún teniendo el mismo procesador, este presenta una frecuencia algo menor y que, además, los 4 GB del modelo de 12.9 pulgadas se quedan en la mitad. Otras tabletas que que podrían entrar en un hipotético ranking serían la Huawei MediaPad M3 o el Lenovo Yoga Book, aunque ambos algo por debajo de las máquinas de Apple.
iPad Pro 9.7: los benchmarks nos revelan sus diferencias con el modelo de 12,9’’
Los benchmarks, una herramienta de la que fiarse a medias
Por otro lado, como siempre decimos, hay que tener en cuenta que cada dispositivo es un mundo y que la optimización y la capa de software hacen mucho. Por ejemplo, es difícil que en AnTuTu la MediaPad M3 marque registros más altos que un Snapdragon 820, no obstante, el Kirin 950 es un chip desarrollado pensando en la particularidades de los dispositivos propios con lo cual es el mejor procesador que puede correr un terminal de Huawei, por encima de otras marcas genéricas.
Por otro lado, un Nexus 6P ahora mismo consigue entre 70.000 y 80.000 puntos en AnTuTu, eso tampoco significa que sea la mitad de rápido que un Xiaomi Mi5, por ejemplo.
Sé el primero en comentar