Encontrar tablets en Android que puedan competir más directamente con el iPad Pro, con la excepción de la Galaxy NotePRO de la que nos ocupábamos ayer, es relativamente complicado, pero lo cierto es que, salvando algunas distancias, la última tablet de Sony puede ser una alternativa bastante interesante, por supuesto, siempre que estemos dispuestos a considerar una pantalla más pequeña, y teniendo en cuenta que esta también cuenta con un teclado oficial par poder aprovechar su potencial al máximo y que, al fin y al cabo, ambas corren un sistema operativo móvil. Pasamos a analizar los puntos fuertes y débiles de cada una de ellas en esta comparativa.
Contenido
Diseño
Aunque hay ciertas diferencias estéticas (como las líneas más suaves del iPad Pro y las más angulares de la Xperia Z4 Tablet), así como de materiales (destacando, como es habitual, la carcasa metálica de las tablets de Apple), los puntos más importantes a tener en cuenta en lo que respecta al diseño, sobre todo si estamos pensando en ellas como instrumento de trabajo, son los accesorios, y aquí hay que notar que aunque Sony no cuenta con un stylus para competir con el Apple Pencil, sí que tiene un teclado oficial, como decíamos al inicio, para hacerlo con el Smart Keyboard, aunque se trata de un teclado bluetooth más convencional. Hay que tener en cuenta, eso sí, que la tableta de los japoneses tiene a favor la resistencia al agua y al polvo (aunque con ciertos peros, parece ahora, como nos han descubierto en Internet).
Dimensiones
Las diferencias sí que son importantes en esta ocasión, aunque no pueden sorprendernos porque hay que tener presente que la pantalla del iPad Pro es casi 3 pulgadas más grande. En cualquier caso, la diferencia de tamaño (30,57 x 22 cm frente a 25,4 16,7 cm) y de peso (713 gramos frente a 389 gramos) es suficiente como para convertirse en un factor determinante al elegir entre ambas, no tanto así el grosor (6,9 mm frente a 6,1 mm).
Pantalla
El tamaño (12.9 pulgadas frente a 10.1 pulgadas) vuelve a ser el factor clave a tener en cuenta a la hora de comparar estas dos pantallas, ya que en densidad de píxeles están bastante próximas (264 PPI frente a 299 PPI), gracias a la alta resolución del iPad Pro (2732 x 2048 PPI frente a 2560 x 1600). Tampoco está de más considerar, no obstante, sus diferentes relaciones de aspecto (4:3, optimizada para la lectura, frente a 16:9, optimizada para la reproducción de vídeo).
Rendimiento
Por los datos que nos ha dado Apple cabría esperar que la potencia del A9X que monta el iPad Pro sea mayor que la del Snapdragon 810 de la Xperia Z4 Tablet, pero hasta que no tengamos especificaciones técnicas o benchmarks poco podemos decir de manera definitiva. Lo que sí parece que se puede confirmar ya es que la memoria RAM de la primera es mayor (4 GB frente a 3 GB).
Capacidad de almacenamiento
Reparto de puntos en el apartado de capacidad de almacenamiento, con puntos a favor y en contra de cada una de ellas: el iPad Pro, por un lado, se puede conseguir con hasta 128 GB de memoria interna, pero no nos da ninguna opción de ampliación externa; la Xperia Z4 Tablet, por otro, se vende únicamente con 32 GB de memoria interna, pero sí que cuenta con ranura para tarjeta micro-SD.
Cámaras
Este es un punto en el que siempre aconsejamos ser realistas con el uso que vamos a darle, pero si tenéis claro que es un factor importante para vosotros, la ventaja es para la Xperia Z4 Tablet, no tanto por lo que respecta a la cámara principal (que es de 8 MP en ambos casos), como por la frontal, que es bastante más potente en la tablet de Sony que en la de Apple (1,2 MP frente a 5,1 MP).
Autonomía
Como viene siendo habitua en las comparativas con los nuevos dispositivos de Apple, tendremos que esperar para sacar conclusiones respecto a cuál de los dos nos va a ofrecer una mejor autonomía, ya que de momento sólo tenemos las estimaciones propias de los Cupertino para el iPad Pro. La Xperia Z4 Tablet, por su parte, tiene una batería de 6000 mAh de capacidad.
Precio
Aquí, por supuesto, la ventaja es para la tablet de 10 pulgadas, aunque lo cierto es que la de Sony no es una tableta tampoco precisamente barata y está bastante más próxima en precio a la de Apple de lo que habría cabido esperar: la Xperia Z4 Tablet se vende por 600 euros y el iPad Pro costará 800 euros. Por lo que respecta a cuánto cuesta el conjunto tablet-teclado, en el caso de la tablet de los japoneses nos ponemos en 830 euros, mientras que con la de los de Cupertino, aunque aún no está confirmado, lo normal es que como mínimo llegaramos a los 980 euros.
Yo soy usuario de una Sony Xperia Z4 y la batería me dura 7 días a pesar de utilizar la tableta a diario.