Si ayer os informamos de que las estimaciones apuntan a que Android le arrebatará el trono a iOS en el segmento de las tablets incluso antes de lo esperado, a principios de este 2013, no podemos sin embargo asegurar que eso vaya a cambiar un ápice el dominio que el iPad presenta en algunos ámbitos. Uno de ellos es el de los negocios, iOS es una plataforma mucho más popular en este sector, quizá por la gran cantidad de aplicaciones que existen para la plataforma a dedicadas a optimizar y gestionar el trabajo empresarial, no obstante, como ya hemos comentado, Windows 8 puede tener algo que decir al respecto.
Sin embargo, la navegación web, es sin duda alguna el campo donde el iPad destaca más abrumadoramente frente a los competidores, acumulando un 80,5% del acceso a Internet desde tabletas, máxime cuando el segundo de la lista, el Kindle Fire, sólo consigue reunir diez veces menos, un 8%, y otros equipos extremadamente populares como las Galaxy de Samsung o los Nexus de Google no llegan más que al 4,2% y al 1,6% respectivamente. Cierto que el iPad ha perdido un poco en relación a anteriores periodos, pero su superioridad aún es rotunda.
Alguna vez hemos intentado analizar los motivos que propician esta situación. La verdad es que resulta difícil de explicar dado que el número de tabletas Android y de iPads en circulación debería empezar a estar equilibrado. Sin embargo, el formato 4:3 de la pantalla de Apple puede ser uno de los factores que más inciden en esta tendencia. Es fácil que el iPad se utilice de manera más intensa para navegar pero menos para otro tipo tareas, quizá la visualización de la web resulta más cómoda, y por el contrario los equipos Android (en su mayoría con formato 16:10) se empleen en otras tareas como jugar o ver vídeo. De momento, sólo podemos especular con las posibles razones.
Sé el primero en comentar