La culpa de este crecimiento parece recaer en mucho parte del lado de Android, pero hay que señalar especialmente un dispositivo, el Kindle Fire que tiene el 21% del mercado.
Es importante ver que los datos de este estudio fueron realizados antes de la salida de Nexus 7 y de Kindle Fire HD, así que es probable que Apple ya no tenga el dominio mundial de tabletas, con una cuota inferior al 50%. Aún así, seguiría siendo el principal fabricante, dado que la cuota de Android hay que dividirla entre varios fabricantes importantes como Samsung, Asus, Hacer y Sony, a los cuales se ha sumado Google, con la ayuda de Asus, y Amazon.
Puede que Apple realmente no vea resentidas sus ventas dado que los usuarios de tabletas no hacen más que aumentar y lo hacen con más velocidad por el lado de sus crecientes competidores. La compañía de la manzana no sólo tendrá que rivalizar con otros fabricantes en esa batalla dual iOS vs Android, sino que un nuevo invitado, Microsoft, pone el sistema operativo Windows 8 en juego el próximo 26 de octubre. Además en EE.UU. tendrá más competidores que se han sumado al carro de hacer tabletas para pelear en la venta de contenidos como Barnes & Noble con su Nook HD y Kobo con Kobo Arc, ambos con sistemas operativos modificados adaptados a sus plataformas de contenidos. El iPad mini debería tapar el flanco por donde Apple realmente está sufriendo la competencia: tabletas de tamaño reducido y bajo coste. Parece ser que el 17 de octubre hará su presentación en sociedad.
Fuente: Slash Gear
Un comentario, deja el tuyo
Vaya ni yo me lo creería tan pronto. Con el Nexus 7 en juego esto se puede ampliar. Lo que APple intentará es no caer mas. Aun así es una hazaña que conserve el 50 %, pese a sus costos y tamaño (las tablets de 10 pulgadas son monstruosas, las de 8 geniales)