Apple está vendiendo, como era de esperar, muchísimas unidades del iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Esta compra masiva que suele ser más intensa de lo habitual en los últimos meses del año (por el reciente lanzamiento y la proximidad de las navidades) origina que los problemas se detecten con mayor frecuencia. Desde hace algunas semanas, se suceden las informaciones sobre puntos a mejorar del terminal, siendo el famoso “bendgate” el que abrió la veda.
Posteriormente hemos sabido de reinicios aleatorios que afectaban a los usuarios con el modelo de 128 GB de capacidad, la excesiva facilidad con la que se raya la carcasa del dispositivo que originaba que el terminal se deteriorase rápidamente tras su adquisición, la cámara delantera que no viene bien orientada en algunos casos y la cámara trasera, con un defecto en el estabilizador de imagen que provoca la caída en picado de la calidad de grabación de vídeo.
Precisamente este problema y otros que se han descubierto en relación a la conectividad NFC de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus podrían tener su origen en el uso de accesorios con alguna parte metálica o magnética. La propia atención al cliente de Apple ha especificado en algunos documentos que no recomiendan la compra y uso de estos accesorios. Obviamente, la culpa en este caso no es directamente de la firma de Cupertino, y su solución es sencilla, seguir sus indicaciones y no utilizar este tipo de fundas y similares.
En cualquier caso, parece que Apple ya se ha puesto en contacto con los fabricantes de accesorios del programa MFi (Made For iPhone/iPad) para que eviten el uso de estos materiales.
Vía: SmartLife
Sé el primero en comentar