Sin embargo, como también os recordamos en el pasado, unos buenos efectos no tienen por qué ir ligados a un éxito abrumador, ya que en muchos casos, la sencillez también puede ser la clave. Hoy vamos a contaros más sobre BarbarQ, que ha conseguido varios millones de descargas en los últimas semanas. ¿Conocíais anteriormente esta obra?
Argumento
Nos encontramos en un mundo que puede recordarnos en gran medida a la Prehistoria. Los seres humanos viven en cavernas y luchan unos contra otros. Nuestra misión será muy sencilla: Meternos en la piel de uno de estos guerreros y pelear sin fin. No obstante, hay algunas peculiaridades que pueden influir en el transcurso de la partida: La primera es el hecho de que para conseguir más fuerza, tendremos que alimentarnos de setas, la segunda, es el entorno en el que transcurrirán los enfrentamientos, caracterizado por ser un mundo pixelado que nos puede recordar a los primeros arcade.
Juegos de acción en tiempo real
El otro eje en torno al que gira BarbarQ es el hecho de que los rivales no serán personajes generados por el propio título, sino rivales de todo el mundo que irán apareciendo y nos retarán. Para conseguir la victoria, podremos formar alianzas con otros y crear equipos muy poderosos que no obstante, también tendrán que enfrentarse a clanes de otros jugadores.
¿Gratuito?
BarbarQ no tiene ningún coste inicial. Tras ver la luz a principios de diciembre, hasta ahora ha conseguido acercarse a los 5 millones de usuarios. Ha sido bien recibido por su manejo sencillo basado en la aparición de diferentes comandos sobre la pantalla o por un catálogo de personajes muy amplio. Sin embargo, un elemento que puede limitar su acogida son las compras integradas, que alcanzan prácticamente los 100 euros en el caso de los objetos más caros.
¿Preferís obras simples como ésta u otras más elaboradas? Os dejamos disponible información sobre otros juegos de acción como Viking Hunters para que podáis conocer más opciones.
Sé el primero en comentar