Si nos paramos a pensar qué argumentos o géneros no han sido aún adaptados a los soportes portátiles, en un primer momento podemos creer que los juegos de mesa más tradicionales y algunos pioneros de la industria del videojuego aún no han encontrado su lugar en los catálogos de aplicaciones. Sin embargo, nada más lejos de la realidad ya que la oferta tan numerosa de hoy en día, se debe, precisamente, a que todo puede trasladarse a ellos.
Hoy vamos a presentaros Potion Explotion, un título que intenta unir lo nuevo y lo antiguo y en el que, como veremos a continuación, tiene una serie de reclamos como por ejemplo, la aparición de inteligencias artificiales que intentan situar mejor a este recién llegado. ¿Cuáles serán sus otros puntos fuertes pero también, sus posibles debilidades?
Argumento
Nos encontramos en el laboratorio de un personaje bastante excéntrico que se dedica a combinar los diferentes elementos como lágrimas de unicornio o caspa de hada entre muchos otros reales y mágicos para crear todo tipo de sustancias. Algunos de sus experimentos saldrán bien, mientras que otros desencadenarán divertidas reacciones en cadenas con resultados muy impredecibles.
Los juegos de mesa se modernizan
Como decíamos antes, uno de los pilares de Potion Explosion es la aparición de tres inteligencias artificiales que nos ayudarán a determinar cuáles son las mejores pociones que podremos crear. A esto se suma un modo por turnos en el que poco a poco iremos obteniendo más recursos que nos permitirán seguir avanzando y descubrir más sustancias. Además, encontramos el modo de competición, en el que participaremos en torneos contra otros usuarios y en el que recibiremos recompensas muy interesantes si conseguimos las mayores puntuaciones.
¿Gratuito?
Uno de los inconvenientes que arrastran los juegos de mesa adaptados y otros como por ejemplo, los de cartas o los infantiles, es que en algunos casos, es necesario realizar un pago inicial al descargarlos que en este caso, es de 2,99 euros. Lanzado hace algo más de un mes, de momento no ha conseguido una cifra significativa de descargas, situándose en torno a las 10.000. Para ejecutarse correctamente, solo necesita de terminales cuya versión de Android sea superior a la 4.4. Ha recibido algunas críticas por factores como el borrado inesperado de las partidas.
¿Creéis que las obras de este género aún tienen mucho camino que recorrer para despertar el interés de unos usuarios que ya tienen una oferta gratuita muy amplia? Os dejamos disponible información relacionada sobre títulos parecidos para que podáis conocer más.