Argumento
Realmente, Tap Tap Reborn 2 no tiene una temática definida. Las misiones que tenemos que realizar tienen una mecánica simple: Reproducimos las pistas almacenadas en los terminales y mientras tanto, tendremos que tocar todos los objetos que vayan apareciendo en la pantalla hasta el final. Esto parece algo fácil, sin embargo se irá complicando a medida que la canción acelere y aparezcan obstáculos y notas erróneas puestas de manera intencionada para fallar.
Juegos musicales que llevan más allá la interacción
Uno de los puntos fuertes de esta obra es el hecho de que las tablets y smartphones en los que se descargue no serán el mero recipiente de las melodías, ya que en algunos casos, tendremos que agitarlos y moverlos en otras direcciones para conseguir superar las misiones. A esto, se añaden otras tácticas como las basadas en cortar las notas. Destaca el modo multijugador, en el que podremos retar a amigos, y por último, la posibilidad de elegir entre unas pistas ofrecidas por los desarrolladores del propio título.
¿Gratuito?
Algo que tienen en común muchos juegos musicales, es el hecho de que a pesar de no tener coste, como es en este caso, sí son necesarias compras integradas o suscripciones que se materializan en la ampliación del número de canciones disponibles para jugar. Aquí alcanzan los 55 euros por elemento. Hasta la fecha, ha conseguido un millón de usuarios. Desarrollado por un equipo vietnamita, ha sido bien recibido en líneas generales, pero también ha recibido algunos comentarios negativos por fallos de funcionamiento o un tiempo de respuesta lento a los comandos que se ejecutan sobre las pantallas.
¿Conocíais esta saga?¿Qué opináis acerca de las obras de su categoría? Os dejamos disponible información relacionada sobre otros similares.
Sé el primero en comentar