Amazon ya daba señas de que quería ir por su cuenta en cuanto a mapas cuando adquirió en julio la compañía neoyorquina UpNext que se dedica al mapeado 3D y al desarrollo de aplicaciones que usan esta tecnología. Nokia ofrece garantías en cuanto a servicios de mapeado siendo el líder mundial actual desde que comprara NavTeq en 2007, de hecho, es el provedor oficial de mapas para Windows Phone.
La guerra está abierta contra las aplicaciones de Google desde decidió meterse en la fabricación de tabletas. Apple también rechazó incluir Google Maps, entre otras aplicaciones de Google como Youtube, de manera nativa en su nuevo sistema operativo iOS 6, todavía por estrenar. De hecho, para mejorar sus aplicaciones Mapas llegó a un acuerdo con la compañía TomTom famosa por sus servicios de mapas y dispositivos de navegación por GPS para automóviles.
Este giro es un revés para Google dado que Kindle Fire representa una de cada cinco tabletas en los EE. UU. y cuando lance su nueva tableta es muy probable que adquiera una cuota de mercado similar o superior, especialmente si mantiene el precio de 199 dólares.
Fuente: Reuters
Sé el primero en comentar