Contenido
Diseño
La tableta de Cupertino tiene unas formas ya clásicas pero con un acabado muy fino con su parte trasera de aluminio. El aspecto de la de Amazon es más moderno, aunque los materiales son peores. Por el contrario en cuanto a peso y grosor, encontraremos en la segunda un dispositivo más ligero y fino a la vez que más pequeño, un poco más portátil.
Pantalla
La pantalla del iPad es superior en resolución, sin embargo, en definición la cosa está bastante igualada. Tu ojo no notará la diferencia en este sentido. Si puede que notes una cierta diferencia en la intensidad de colores y luminosidad, pero aquí entran bastante los gustos.
Rendimiento: procesador y OS
El procesador del iPad 4 es un poco más potente. En los números son iguales: misma arquitectura ARMv7, mismo tipo de núcleos Cortes A9 en la CPU y a la misma potencia y misma GPU. Sin embargo, el sistema operativo de Cupertino le saca más jugo al hardware. Ambos son sistemas cerrados aunque la de Seattle se base en Android y este último se centra mucho más en los contenidos que en la operatividad. En este sentido tenemos una máquina un poco más versátil en el iPad.
Almacenamiento
Las opciones de almacenamiento interno de la tablet californiana son más variadas y mayores. Podemos elegir hasta cuatro y dos de ellas exceden los 32 GB límite del Kindle Fire HD 8.9. Ninguno de los dos lleva ampliación por tarjeta SD, sin embargo, en éste último podemos utilizar los 20 GB de Cloud gratuitos, algo que no tenemos en el de Apple. Además, hay que recordar el gasto que supone elegir modelos con más almacenamiento en iPad.
Conectividad
El WiFi con antena dual de la de Seattle es mejor que el de su rival, lo malo es que ha España no han traído la versión con LTE. Esto último sí lo encontramos en iPad. Sin embargo, la facilidad para exportar la imagen en la de Amazon es mayor gracias al microHDMI, en la de Apple tendremos que comprar caros cables adaptadores.
Batería
Pocas veces podemos decir que una batería dure más que la de la tableta iOS pero en este caso tenemos un buen competidor con una hora más de autonomía. En cualquier caso, 10 y 11 horas están muy bien y nos dan más que suficiente.
Cámaras y sonido
En Amazon pensaron que la cámara trasera sólo encarecería el producto y que rara vez se utilizaría teniendo teléfonos móviles, por eso prescindieron de ella. Sin embargo, su cámara frontal es excelente y da una calidad de videollamadas sobresaliente, mejor que la del iPad.
En sonido también gana gracias a la tecnología Dolby, ideal para disfrutar de películas.
Precio y conclusiones
La diferencia de precio entre estas dos tabletas es inversamente proporcional a la diferencia en calidad. Tenemos dos grandes dispositivos, siendo el iPad un poco más versátil y capaz. Sin embargo, la diferencia de precio es tal que en relación calidad precio el Kindle Fire HD 8.9 gana por goleada. Además, cuenta con algunos aspectos como la conectividad o el sonido en que es superior. Un aparato que nos da prestaciones de tableta de alta gama por menos de 300 euros es un regalo. En iPad como mínimo tenemos que preparar 499 euros y tendremos un modelo con problemas de almacenamiento.
Tableta | iPad 4 | Kindle Fire HD 8.9 |
Tamaño | 241,2 x 185,7 x 9,4 mm | 240 x 164 x 8,8 mm |
Pantalla | 9.7 pulgadas LED multitáctil IPS, Retina | 8,9 pulgadas HD LCD, panel IPS |
Resolución | 2048 x 1536 (264 ppi) | 1920 x 1200 (254 ppi) |
Grosor | 9,4 mm | 8,8 mm |
Peso | 652 o 662 gramos | 575 gramos |
Sistema Operativo | iOS 6 | Android modificado (basado en Android 4.0 Ice Cream Sandwich ) |
Procesador | A6XCPU: doble núcleo @1,5 GHzGPU: PowerVR SGX544 Quad-core | OMAP 4470CPU: doble núcleo @ 1,5 GHzGPU: PowerVR SGX554 |
RAM | 1 GB | 1GB |
Memoria | 16 GB / 32 GB / 64 GB/ 128 | 16 GB /32 GB |
Ampliación | —– | Cloud (20 GB) |
Conectividad | WiFi 802.11 b/g/na 2,4 y 5 GHz, LTE, Bluetooth | WiFi Doble banda, doble antena (MIMO), Bluetooth |
Puertos | Lightning, Jack 3.5 mm | USB 2.0, microHDMI, 3.5 Jack, |
Sonido | Altavoces traseros | 2 Altavoz, Dolby Audio Dual |
Cámara | Frontal Facetime HD 2 MPX (720 p) / Trasera iSight 5 MPX (1080p vídeo) | Frontal HD |
Sensores | GPS, acelerómetro, sensor de luz, giroscópio, brújula | GPS, G-Sensor, Giroscopio, Sensor de luz, E-compass |
Batería | 10 horas | 11 horas |
Precio | WiFi: 499 euros (16 GB) / 599 euros (32 GB) / 699 euros (64 GB)WiFi + LTE: 629 euros (16 GB) / 729 euros (32 GB) / 829 euros (64 GB) | WiFi: 269 euros (16 GB) / 299 euros (64 GB) |
Un comentario, deja el tuyo
Aun asi me decanto por una tabla NEXUS por sus actualizaciones directas de google y porque el google Play es mucho mas completo, en precio se manejan igual