Volviendo a la aplicación de la que os hablamos hoy, es importante decir que los quince sintetizadores que encontramos son muy variados y se basan en aparatos reales de la compañía. Cada uno de estos instrumentos virtuales es llamado Gadget y se pueden ir superponiendo en la aplicación para conseguir sonidos realmente complejos y únicos. Tenemos tantos sintetizadores como cajas de ritmos. Cada Gadget incluye un pequeño teclado con una escala para que no haya posibilidad de errores.
La interfaz divide la pantalla en dos mitades en la posición vertical. Una se utiliza para controlar la canción con las diferentes pistas y la otra para controlar el sonido, es decir, uno o más Gadget que estemos usando en el momento. Lo bueno es que los 15 sintetizadores pueden estar funcionando a la vez en una misma pista, incluso con la última generación de iPad podríamos duplicar alguno y tener hasta 20 a la vez.
Puedes compartir tus creaciones en GadgetCloud, un sistema para compartir basada en SoundCloud.
El precio de KORG Gadget es de 25,99 euros, algo caro para lo que es una aplicación de iPad pero nada comparado con lo que tendríamos que gastar en aparatos si quisiéramos obtener los mismos resultados físicamente. Hay que decir que es un precio reducido un 25% como oferta de lanzamiento, por lo que más adelante subirá por encima de los 30 euros.
Te recomendamos que visites la web de KORG donde podrás escuchar cada uno de estos sintetizadores en acción.
Aquí tienes el enlace de compra de la App Store.
Sé el primero en comentar