En ambos casos Facebook afirma que ha mejorado la velocidad de la aplicación así como su suavidad. Bien esto es verdad especialmente en la aplicación para iOS que ha doblado su velocidad. Facebook ha abandonado el uso del HTML5 para el desarrollo de esta actualización y decidió utilizar el código nativo de Apple, SDK, para una mejor integración. Tanto iOS como Android no han resuelto todavía sus problemas de adaptación a HTML5 particularmente en la subida de fotos y en las animaciones. Por el contrario, el HTML5 ha permanecido en la aplicación de Android que, si bien ha mejorado, es bastante más lenta que la que podrás disfrutar los usuarios de iPad y iPhone.
La aplicación de Facebook para iOS ha mejorado mucho las notificaciones. Para ello, ha creado un banner que sin necesidad de refrescarse te muestra las historias con mayor velocidad y se renueva cuando alguna historia nueva llega. Y además puedes acceder a las notificaciones concretas con mayor velocidad para hacer comentarios. Las fotos también se abren con mayor velocidad y se cierran con sencillez.
La aplicación de Facebook para Android se ha centrado precisamente en el punto más débil de su código HTML5, la subida de fotos. Podemos subir varias fotografías seleccionándolas desde la galería directamente con un botón especialmente diseñado para ello. Mientras suben, si el ancho de banda lo permite, podemos seguir navegando por la aplicación.
Hay un par de detalles que no están en la app de iOS pero sí en la de Android y que palian un poco la diferencia en la velocidad. Uno es la posibilidad de incluir emoticones y fotos en los comentarios, características que estaban en la aplicación Facebook Messenger. El otro detalle es la posibilidad de crear eventos desde la propia aplicación y configurarlos con todos los datos e invitar a tus contactos.
Aún así, la aplicación sigue siendo bastante lenta y de vez en cuando se queda colgada.
Descarga Facebook para iPad
Descarga Facebook para Android
Sé el primero en comentar