En un primer momento, Apple aceptó las características de Launcher y publicó la aplicación en la App Store para poco más tarde eliminarla de la tienda oficial de aplicaciones para iOS alegando que hacía un mal uso de los widgets. Esta decisión ha traído cola, no solo por la aplicación en particular, sino porque ha tenido consecuencias sobre otras herramientas que han sido rechazadas con el objetivo de ser coherentes. Ahora parece que alguien ha recapacitado o simplemente ha cambiado de parecer, pero lo suyo le ha costado a Greg Gardner.
Gardner es el desarrollador de Launcher y ha explicado la evolución de su aplicación hasta ser readmitida. En un principio, empezó a trabajar en una versión con funciones reducidas que se adaptara a lo que Apple creía que era “un buen uso de los widgets”. Después de varios intentos, a principios de este mes consiguió que le dieran luz verde a una versión que solo permitía llamar, enviar correos electrónicos, mensajería y acceder al FaceTime. Fue entonces cuando el desarrollador pidió a los responsables de la tienda de Apple respuesta sobre por qué esta versión sí era válida y la original no.
Después de revisarla de nuevo y para sorpresa suya, le comunicaron que ahora sí la aceptaban. ¿Por qué? La respuesta es cuanto menos curiosa y dice mucho del carácter conservador y cerrado de la plataforma de los de Cupertino. Al parecer, «cuando lanzan una nueva funcionalidad son bastante prudentes y aplican unas fuertes restricciones a las aplicaciones que quieren explotarla, restricciones que con el tiempo se suavizan». Puede que no tenga mucho sentido, pero seguramente es una forma de evitar problemas (ya de por sí numerosos) tras presentar novedades en el sistema operativo.
En cualquier caso, ya podéis visitar la App Store para descargarla, está disponible tanto para iPhone como para iPad de forma gratuita. Ya están disponibles las cuatro secciones: Contact Launcher, Web Launcher, App Launcher y Custom Launcher; con multitud de de opciones.
Fuente: macrumors
Sé el primero en comentar