¿Quién no conoce Popcorn Time? La popularidad de la aplicación ha subido como la espuma en el último medio año a pesar de que ha estado marcada en parte por la polémica. Los desarrolladores originales abandonaron el proyecto para evitar problemas legales, dejándolo en manos de Get-Popcorntime. Time4Popcorn se adelantó a estos lanzando una aplicación para Android que al parecer contenía malware y llevaba a cabo acciones sospechosas.
Contenido
Instalación
Con la llegada de la aplicación oficial se acabaron los problemas. Eso sí, para instalarla no basta con dirigirse a Google Play y buscarla, no la encontraréis. La política de la tienda de Google no permite que se publiquen aplicaciones como esta, por lo que tendréis que dirigíos a la página web si queréis descargarla. Después, debéis pasarla al dispositivo móvil (smartphone o tablet) ya sea mediante el cable o aplicaciones como AirDroid, buscar el archivo apk con un explorador de archivos (ES File Explorer, por ejemplo) e instalar activando previamente la opción de “Orígenes desconocidos” en los ajustes de seguridad del dispositivo.
Funcionamiento
Su funcionamiento es realmente simple y muy similar a la versión de escritorio. Se divide el catálogo en dos secciones películas y series. Para cambiar de uno a otro basta con elegirlo en el menú de la parte superior (Movies/Shows). Una vez estemos dentro de uno de ellos, se nos presentan las opciones más recientes/populares actualmente, y tendremos (en el icono de la lupa) un buscador para acceder de forma rápida a una película o serie concreta.
En el caso de una película, una vez seleccionada pasaremos a un menú en el que podemos leer la sinopsis, ver el tráiler y elegir tanto la calidad como el idioma de los subtítulos (aunque esta última opción no siempre funciona) que preferimos. Damos al Play y listo. Si es una serie de primeras solo tendremos acceso a la sinopsis, debemos darle al Play, es ahí cuando nos ofrecen un desplazable en el que elegimos el capítulo concreto y directamente empieza la visualización.
Hemos de decir que por ahora no funciona igual de rápido que la versión de escritorio, hay que tener paciencia con los tiempos de carga. Otro aspecto a tener en cuenta es que el contenido está en versión original sin posibilidad de configurarlo en otro idioma.
Vía: ElAndroideLibre
Sé el primero en comentar