La caída de Google Reader ha sido poco menos que traumática para todos aquellos de nosotros que estábamos acostumbrados al lector de feeds. Sin embargo, este tipo de situaciones nos obligan a experimentar en busca de alternativas y, en esta ocasión, muchas de las que podemos encontrar son incluso más potentes que la opción inicial de Google. La app de Digg es la última en sumarse al grupo de nombres que ofrecen este tipo de servicios en el sistema Android.
Visto con cierta perspectiva y tras haber probado otros lectores de feeds, ahora ya no es ninguna sorpresa que Google Reader acabará cerrando. Para muchos de nosotros era un servicio vital, pero los de Mountain View habían abandonado su desarrollo hacía mucho tiempo. Simplemente con echar un vistazo a alguna de las alternativas actuales nos damos cuenta de la gran cantidad de nuevas opciones que se han ido incluyendo en estos servicios y que Google había descuidado.
La firma Digg
Muchos ya conocerán Digg, una web que ha servido claramente de inspiración a Menéame, su versión española. El sitio original es un portal noticias, enlazadas por los usuarios, cuya aparición en portada depende de los votos de la comunidad. Sin embargo, Digg también ofrece sindicación de contenidos y blogging. Una adaptación de su lector de feeds llegó hace unas cuantas semanas a iOS, y hoy mismo desembarca también en Android como una alternativa más al desaparecido Google Reader.
¿Qué ofrece su aplicación?
La App de Digg ofrece, sobre todo, un diseño limpio y muy cómodo para la lectura directa, así como la posibilidad de guardar las piezas que más nos interesen a través de la propia aplicación, de Pocket o de Evernote, o incluso de compartir las noticias mediante de las redes sociales en las que tengamos perfil. Además, su descarga está disponible para dispositivos a partir de Android 2.2, con lo que es accesible prácticamente a cualquier usuario de la plataforma.
Se trata de una alternativa a otras apps como Feedly, Flipboard o Google Currents a tener muy en cuenta.
Puedes descargar Digg para Android desde este enlace y para iOS desde este otro.
Sé el primero en comentar