Según el último informe de Strategy Analytics del que se hace eco Bussines Insider, la compañía de Cupertino ha visto como su cuota se reducía en el último trimestre de un 74,2% en 2013 a un 63,4% en 2014. Este periodo está claramente liderado por la firma de la manzana mordida y es uno de los más importantes para ellos ya que coincide con el tiempo inmediatamente posterior a la presentación de sus nuevos modelos, iPad Air 2 y iPad mini 3 en este caso. Las previsiones se han cumplido, y el último cuarto de año está dominado por Apple, pero las diferencias se han acortado. Lo más sorprendente, es que estos datos se han producido a pesar de un crecimiento en los envíos globales, que han pasado de 77,2 millones a 78,4 millones (pequeño incremento acorde a la desaceleración que ha marcado el curso completo).
Según Strategy Analytics, esta élite de fabricantes entre los que se encuentra Apple no puede dejarlo todo en manos de la inercia, ya que otras compañías más pequeñas están lanzando al mercado tablets de gran calidad y precios ajustados que resultan en muchas ocasiones más atractivas. Apple ya se ha puesto manos a la obra y ha ideado un plan para 2015 que pasa fundamentalmente por la llegada del iPad de uso profesional, iPad Pro/Air Plus como se le conoce. Y es que cuenta la firma analista, que el mercado empresarial es uno de los que ofrece un crecimiento considerable de cara a los próximos años. Aun así, advierten, que un producto puede no ser suficiente para reactivar las ventas de este negocio de los californianos.
Para ello entra en juego acuerdos alcanzados en los últimos tiempos con empresas de la magnitud de IBM. Será interesante ver como evoluciona esta situación en la que también entran en juego de forma decisiva los iPhones de gran tamaño (iPhone 6 Plus), ya que están empezando a comerse parte del territorio del iPad. Apple se mantiene segura y cree en la posibilidad de recuperar el terreno perdido con los cambios que están por llegar.
Sé el primero en comentar