Si todos los datos con los que contamos ahora se confirman, este dispositivo de la marca japonesa sería una máquina suprema en muchos sentidos. El Xperia Z va a ser sin duda uno de los dispositivos del año y la traducción de parte de su esencia al formato tablet no puede dejar de resultarnos de lo más interesante. Para empezar, tendría una resolución similar a la Asus Transformer Infinity: 1920×1200 y un procesador de 4 núcleos Snapdragon S4 Pro de Qualcomm funcionando a 1,5 GHz. Este procesador ha rendido a un altísimo nivel en el phablet de Sony, a tenor de lo que indican los benchmarks que hemos ido recibiendo.
La cámara de esta tableta de Sony no alcanzará el poder que muestra la de su phablet con sólo 8,1 MPx. No es que sea un gran dato, cierto, pero este accesorio tampoco es algo realmente útil en un tablet para muchos usuarios, además si la cámara presenta una calidad como la habitual en Sony, los megapíxeles no van a ser problema en absoluto. Otro rasgo característico de los últimos equipos de la firma japonesa que seguramente incorpore la Xperia Z tablet son las certificaciones IPX5 e IPX7 lo que aseguraría una máxima protección frente al polvo y agua.
Irán apareciendo más datos en las próximas semanas acerca de esta tableta que, según Android Authority, llegaría a los mercados europeos y asiáticos en el segundo cuarto de 2013. No descartamos tener un primer contacto directo con ella durante el MWC de Barcelona.
Fuente: Android Ayuda.
Sé el primero en comentar