La semana pasada hacíamos repaso de los que habían sido los grandes duelos del 2017 en tablets, y hoy llega el momento de pasar revista a las grandes batallas entre los mejores phablets de 2017, aunque sin centrarnos exclusivamente en la gama alta, sino atendiendo también a los enfrentamientos más interesantes que hemos visto en la gama media.
Contenido
El duelo estrella del 2017
Es obligado empezar con el duelo que ha enfrentado a los últimos modelos de los que hasta ahora han sido las gamas líderes en el terreno de los phablets, los mejores que han lanzado hasta la fecha Apple y Samsung: el iPhone X y el Galaxy Note 8. De los dos, el de la manzana ha sido probablemente el que ha supuesto una mayor revolución respecto a sus predecesores, aunque es cierto que también es el que tenía más necesidad de un cambio radical para ponerse a la altura de los mejores en algunos apartados en los que iba con cierto retraso, como pueden ser los de diseño y pantalla. Todos esos cambios han hecho que haya sido también más polémico, aunque las últimas cifras muestran que sus índices de adopción no se han resentido en absoluto. El phablet de los coreanos ha ido más sobre seguro, construyendo sobre una base ya muy sólida. ¿Con cuál de los dos os quedáis vosotros?
Otro gran duelo, un paso por detrás
Aunque sobre el papel las estrellas sean los dos phablets que acabamos de mencionar, la realidad es que los altísimos precios con los que han llegado los han colocado fuera del alcance incluso de muchos de los que están normalmente dispuestos a hacer una inversión alta para hacerse con un phablet del máximo nivel. Esta circunstancia ha hecho que el iPhone 8 Plus y el Galaxy S8 Plus no se hayan visto tan relegados a un papel secundario como podrían haberlo sido en otras circunstancia. Y lo cierto es que cualquiera de los dos sigue siendo una gran opción, aunque en este caso brilla quizás más el phablet de Samsung, que comparte más con el Galaxy Note 8 que el de Apple con el iPhone X, y que en los últimos tiempos se ha estado pudiendo encontrar con precios muy atractivos.
La lucha por ofrecer la mejor cámara
Tanto los phablets de Apple como los de Samsung han sido partícipes también de una de las batallas más importantes que se disputan todos los años y que es la que lleva al título al smartphone con la mejor cámara, un reclamo con un atractivo indudable siendo como es uno de lo apartado a los que más atención prestan muchos a la hora de elegir modelo. Las valoraciones al respecto, por supuesto, tienen siempre algo de subjetivas y lo mejor a menudo es simplemente buscar muestras de cada uno y decidir por nosotros mismos, pero hay algunos ranking profesionales cuya opinión merece siempre tener en cuenta. Los de DxO son sin duda los más reputados y su primer puesto no ha sido para ningún iPhone o Galaxy, sino para el Pixel 2 XL de Google, al que han llovido las críticas, sobre todo por su pantalla, pero del que pocos pueden dudar que es una herramienta de fotografía (y sobre todo vídeo) excepcional.
La lucha entre los flagship killers
Paralela a la escalada de precios de esa especie de gama ultra-alta que representan phablets como el iPhone X o el Galaxy Note, en los últimos tiempos han ido adquiriendo cada vez más protagonismo también los flagship killers, las apuestas de los fabricante low-cost para competir contra la gama alta, con especificaciones técnicas que no les tienen tanto que olvidar pero con precios que a veces llegan a ser de menos de la mitad. Aunque Honor está pujando cada vez con más fuerza, los referentes en este terreno siguen siendo aquí OnePlus y Xiaomi, que nos han dejado dos grandes alternativas para quienes valoran por encima de todo la relación calidad/precio: el OnePlus 5T ha llegado con un diseño renovado y con un importante salto en rendimiento que lo aproxima incluso al iPhone, y el Mi Mix 2 se ha convertido en una de las estrellas del aterrizaje de Xiaomi en España.
La lucha en la gama media
Probablemente gracias a la presión que ha supuesto la creciente presencia de los fabricantes low-cost chinos en todo el mundo, la gama media está evolucionando de forma espectacular en los últimos tiempos y realmente resulta complicado destacar un único duelo, aunque probablemente el que más se lo merezca sea el que enfrenta al Moto G5S Plus con el más reciente Huawei Mate 10 Lite, dos grandes phablets con unas características que realmente sorprenden si tenemos en cuenta sus precios, porque los dos se vende por 300 euros, y el primero se encuentra con cierta facilidad más barato incluso. Tamaño de pantalla, cámaras, personalización de software… Hay unos cuantos detalles que pueden hacer que uno u otro sea una mejor opción para nosotros, pero los dos son una buena muestra del alto nivel que se está alcanzando en este terreno.
La lucha fraticida
Terminamos con un duelo muy interesante por varias razones: enfrenta a dos phablets aún más asequible que los anteriores, a dos de los modelos más populares que nos llegan de China y, por si fuera poco, los dos salen del catálogo del mismo fabricante. Con la llegada de Xiaomi a España el Mi A1 y el Redmi Note 4 van camino de convertirse en los phablets de gama media más populares y es cierto que cualquiera de los dos son una gran recomendación para quienes estén buscando un móvil con pantalla grande por alrededor de 200 euros (el segundo cuesta sólo 170 euros, de hecho). Es difícil en realidad decantarse por uno u otro, ya que en muchas cuestiones son bastante similares, pero hay algunas diferencias que nos van a permitir inclinar la balanza y hacernos con un dispositivos aún más ajustado a nuestra necesidades.