Estamos ante una tableta de 10, 1 pulgadas de pantalla multitáctil capacitativa con panel WUXGA Full HD con una resolución de 1920 x 1200 píxeles que le confieren una definición de 224 ppi. Lleva un procesador Tegra 3 de Nvidia de cuatro núcleos a 1,3 GHz acompañada del procesador gráfico también de Nvidia Ge Force de 12 núcleos con 1 GB de RAM respaldándolos. Esto es la conjunción de procesadores que montan todas las tabletas de alta gama Android como Transformer Infinity y Prime y Nexus 7. Su sistema operativo es Android 4.0 Ice Cream Sandwich pronto actualizable a Jelly Bean.
La altísima resolución de su pantalla, gasta muchos recursos y a veces el Tegra 3 de Nvidia lo pasa mal y da algún tirón, pero es algo normal en tabletas Android.
Su almacenamiento es de 32 GB y se pueden ampliar 32 GB más por ranura microSD. Se conecta a red por WiFi y a otros dispositivos por Bluetooth. Tiene puerto microUSB y salida HDMI. Lleva dos cámaras: una frontal de 2 MPX para videollamada y otra trasera de 5 MPX que permite grabar vídeo FULL HD de 1080p. Tiene GPS, Acelerómetro, brújula y giroscópio, es decir, tiene todo los atributos de una tableta de gama alta. Pero, aquí es donde viene la diferencia: en su batería. Tiene una batería de 9800 mAh que le dan 10 horas de autonomía, algo raro en tableta de 10 pulgadas. Todo esto en un grosor de 10,45 mm y con un peso de 685 gramos, quizás no lo más elegante.
Su precio es interesante, tan sólo 449 euros, lo que la hace interesante como alternativa a tabletas más conocidas.
Un comentario, deja el tuyo
Lo unico que me atrae es la bateria. Por lo demas, como decis he leido que a veces va a trompicones. No se si porque le falta más Ghz o Ram…