Hace un par de meses, comenzaron a revelarse más características acerca de su último terminal, apodado BL12000. Ahora, coincidiendo con su salida al mercado oficial en los mayores portales de compra por Internet, se ha revelado toda la ficha técnica de una phablet que presumirá de ser una de las que cuenten con mayor autonomía del mercado. A continuación os contamos más sobre ella e intentaremos ver si será un modelo equilibrado o no.
Diseño
En este aspecto destacan dos elementos: La mezcla entre metal y cristal en las carcasas, que se traduce también en un refuerzo de vidrio en la parte posterior que también contribuye a darle más brillo y atractivo visual, y por otro lado, un grosor algo superior a la media debido a una batería más grande y a un ensamblaje del conjunto en el que los tornillos son visibles en los laterales. Estará disponible en azul y en negro.
Lo nuevo de Doogee, directo a la gama media
En materia de imagen destacan sus cuatro cámaras: Dos traseras de 16 y 13 Mpx y una frontal de 16 a la que se añade otra lente enfocada a conseguir mejores ángulos de visión. El efecto Bokeh estará disponible en todas ellas. La pantalla llegará a las 6 pulgadas, será multitáctil y su resolución alcanzará los 2160×1080 píxeles. En materia de rendimiento nos encontramos prestaciones propias de la gama media y quizás, la que sea su mayor limitación: El procesador, que alcanza picos de 1,5 Ghz.
La RAM será de 4 GB, el almacenamiento inicial de 32, ampliables a 256, y el sistema operativo, Nougat. Como decíamos antes, este modelo podría ser uno de los mejores en cuanto a su autonomía. La batería alcanza los 12.000 mAh, dispone de una tecnología de carga rápida que la rellena totalmente en 4 horas. Según los fabricantes, la duración de la misma es de 42 días en modo standby y de 1 si reproducimos vídeos en alta calidad.
Disponibilidad y precio
El nuevo terminal de Doogee ya puede adquirirse en Europa a través de los mayores portales de compra por Internet chinos, como sucede con sus antecesores. En ellos, está a la venta por un rango que va desde los 177 a los 190 euros. ¿Creéis que será un dispositivo capaz de competir no solo contra los de marcas similares, sino contra los más grandes de firmas como Huawei? Os dejamos disponible más información relacionada como por ejemplo, una lista con los mejores móviles chinos de gama media para que podáis opinar vosotros mismos.
Sé el primero en comentar