El nuevo sistema operativo para tablets de Canonical, Ubuntu Touch, ha despertado bastante expectación en un sector donde ni siquiera el gigante Microsoft lo tiene fácil para hacerse hueco. Aunque aún está por ver qué tal le irá a este recién llegado, parece que de momento su acogida es favorable, tratando de integrar lo mejor de los sistemas operativos que existen hasta al momento.
Como ya os hemos comentado, en cualquier caso, es evidente que aún queda mucho trabajo por hacer y las previsiones oficiales señalaban que no veríamos tabletas con este sistema operativo instalado de fábrica hasta 2014, a pesar de que ya pueden descargarse en dispositivos Nexus y de que la lista de candidatos de otros fabricantes sigue creciendo. El hecho de que haya anuncios de una tableta nativa con Ubuntu para finales de octubre, por tanto, no puede dejar de sorprender, especialmente cuando llega de una pequeña compañía australiana, prácticamente desconocida: Intermatrix.
Sin embargo, los expertos encuentran aún más razones para el escepticismo incluso en las propias especificaciones técnicas de la tableta. Intermatrix afirma que contará con una resolución de 1280 x 800, 1 GB de memoria RAM y un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A9 a 1,5 GHz. En Android Authority, por ejemplo, afirman que es complicado que con 1 GB de memoria RAM el funcionamiento de Ubuntu sea fluido y recuerdan que Canonical sólo ha hecho mención a procesadores Intel x86 y Cortex-A15, por lo que su rendimiento con un Cortex-A9 podría verse comprometido.
A pesar del escepticismo reinante, lo cierto es que, de momento, Intermatrix ya ha abierto las reservas para la tableta. Habrá que esperar a octubre probablemente para ver hasta qué punto la tableta cumple con las expectativas.
Un comentario, deja el tuyo
pues se ve chevere soy usuario de ubuntu y me gustan mas estas tablets que las que traen microchot porque son mas estables¡¡¡¡