En un artículo muy aclarador, The Guardian describe los diferentes pasos que se han dado para que los supermercados británicos se lancen a una carrera en la que se enfrentarán con competidores muy bien posicionados.
El atractivo principal es el crecimiento que el formato tablet está viviendo a nivel mundial. Ya para este año se espera que se vendan más tablets que PC. Tanto es así que Lenovo, el primer fabricante mundial de computadoras, ha vendido más dispositivos móviles este año que PCs.
La estrategia de Tesco es muy similar a la de Google y Amazon, con sus líneas Nexus y Kindle Fire, respectivamente. El periódico británico especifica que se tratará de un modelo de 7 pulgadas y que lo venderán por unas 100 libras, es decir, unos 115 euros y unos 150 dólares.
Los planes se remontan bastante en el tiempo, dado que ya en febrero registraron la marca comercial de Hudl para productos de electrónica, tablets y accesorios.
El presidente de la compañía reconocía recientemente que el negocio de la electrónica de consumo es complicado, especialmente con equipos grandes que requieren mucho espacio de almacenamiento y exhibición.
Sin embargo, el plan es vender este producto mayoritariamente en su tienda online, teniendo como objetivo principal aquellos que ya tienen Blinkbox y clientes habituales insertos en alguno de sus planes de fidelización. Harán un encargo inicial de unas 100.00 unidades para la campaña navideña, a modo de prueba. Los contenidos son muy importantes, dado que la compañía tiene que cubrir de alguna manera las ventas que están perdiendo en CD, DVD, libros y videojuegos.
En España, TESCO no tiene una presencia sólida y difícilmente veremos esta nueva tablet, pero nos da una idea de lo jugoso que resulta este negocio más aquellos que arrastra a su vera.
Fuente: The Guardian
Sé el primero en comentar