No se puede decir que la compañía no lo haya intentado. Y es que llevan desde 2007 buscando una fórmula que verdaderamente funcione en un ámbito, admitámoslo, tan complicado como el de la educación. Complicado porque las funciones y características del dispositivo han de ser radicalmente opuestas según al nivel que vaya dirigido, porque cada alumno es un mundo y darles algo válido para todos los perfiles (más o menos entendidos, cuidadosos, hábiles) es tarea ardua.
Contenido
En búsqueda de una solución
El primer intento llegó con Classmate PC, enfocado principalmente en mercados emergentes. Tuvieron que pasar varios años, en 2012, pero volvieron, esta vez ya con las tablets StudyBook, que no dieron los resultados esperados pero sirvieron para desarrollar las tablets para educación lanzadas en 2013 con las que esta vez, sí parecen haber dado en la tecla correcta. Y los datos avalan esta idea, ya que en 2014 romperán la barrera hasta ahora infranqueable del millón de unidades, lo que supone un 35% del total de dispositivos para educación.
Las previsiones auguran un gran crecimiento
Por si no fueran suficientes buenas noticias, las previsiones que recogen los analistas muestran un futuro todavía más esperanzador para estos dispositivos. Y es que la tendencia ascendente se mantendrá en 2015, reforzada por las sustituciones de los viejos PC Classmate. Según las cuentas, las tablets para educación podrían crecer hasta un 100% interanual y pasarían a representar el 60% del total de dispositivos, o lo que es lo mismo, doblarían su presencia.
América Latina, principal valedora
Las tablets de Intel enviadas en 2014 cuentan en su mayoría con 10 pulgadas de tamaño y los principales países implicados son México y Venezuela. Ya el 80% de los PCs Classmate se concentraban en territorio sudamericano. Intel aporta su granito de arena con una tecnología asequible, que pueda ayudar a mejorar y adaptar a los nuevos tiempos los sistemas educativos, algo que no todos los países, incluso con más recursos, están sabiendo hacer.
Vía: TabletNews
Sé el primero en comentar