A pesar de que hace unos días hubo insistentes rumores que apuntaban a que el proceso hacia la comercialización de Tizen podía haberse quedado estancado o incluso haber dado un paso atrás, las declaraciones de Intel al respecto borraron toda sombra de duda. El sistema operativo apadrinado por el fabricante de procesadores y por Samsung sigue dando muestras de fortaleza y la prueba es este vídeo que hoy os mostramos.
Una de las ideas que se repiten de forma recurrente en los medios especializados cada vez que se habla de Tizen es la de que este sistema operativo derivado de Linux puede convertirse en la vía de escape para Samsung si en algún momento los coreanos se hartan de Google y quieren apostar fuerte por una línea de software propia. El hecho de que Intel y Samsung hayan estado tan unidos en la última generación de las Galaxy Tab, puede que a muchos les haga reafirmarse en tal idea.
Mientras se confirma (o no) esta hipótesis, la evolución del sistema operativo sigue adelante y hoy nos encontramos con una agradable sorpresa que lo prueba como es este vídeo en donde una tablet fabricada en Indonesia corre una versión experimental de Tizen 2.0. El equipo, que por ahora sólo está disponible para desarrolladores, tiene una pantalla de 10,1 pulgadas full HD (1920×1200), un procesador ARM Cortex-A9 de cuatro núcleos, 2GB de memoria RAM, 32GB de almacenamiento y dos cámaras de 2 y 0,3 Mpx.
Lo que vemos en la grabación es la interfaz de Tizen 2.0 adaptada al formato tablet. De momento, podemos apreciar que el sistema tarda bastante en arrancar y es muy poco responsivo, sin embargo, como decimos se trata una versión experimental y aún queda mucho trabajo por hacer. De cualquier forma, es una buena noticia que el proyecto ya esté también en marcha para tabletas y esperamos poder ver pronto los avances en este tipo de dispositivos.
¿Qué os parece la demostración? ¿Os gusta la interfaz? ¿Le veis más posibilidades de éxito que a otros sistemas como Firefox OS o Ubuntu Touch?
Un comentario, deja el tuyo
Es muy lento… Pero bueno yo creo que con el tiempo van a ir puliendo este OS y va andar muy bien, habra que ver como funcionara en el mercado.