En Europa se recicla una media del 45% de los residuos, y cada vez va en aumento. Es muy importante reciclar para dejar un mundo mejor, no solo por el ahorro de materias primas que supone, sino también para evitar que muchos objetos que se podrían reutilizar terminen en vertederos o arrojados a la naturaleza donde causan perjuicio. Por ese motivo, cada vez hay más personas concienciadas que han tomado el reciclaje y la reutilización como un modelo de vida. Si quieres comenzar tú también, aquí tienes las mejores aplicaciones para reciclar para Android.
Recuerda la importancia de las 5 erres: Reducir la cantidad de basura, Reparar los dispositivos en vez de comprar otros nuevos, Recuperar, Reutilizar productos y Reciclar.
Contenido
AIRE – Asistente virtual para el reciclaje
AIRE son las siglas de Asistente Virtual de Reciclaje de Ecoembes. Una aplicación tipo chatbot creada por Ecoembes, una organización sin ánimo de lucro que se dedica al cuidado del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos. Por tanto, lo que puedes esperar de esta app es una especie de Siri para el reciclaje en la que podrás consultar tus dudas y él te contestará. Por supuesto, las preguntas que puede contestar se centran en el tema del reciclaje. Por ejemplo, puedes consultar el color del contenedor donde tirar un residuo, si tienes dudas, o tal vez preguntar dónde se pueden desechar las pilas, o una bombilla, las cápsulas de café, o el papel de aluminio. Cosas en las que aún sigue habiendo muchas dudas.
ReciclaYa
La siguiente de las aplicaciones para reciclar de la lista es ReciclaYa. En ella tendrás toda la información necesaria para reciclar en tu hogar o en tu negocio. Además de información, hay algo más, y es que podrás conseguir puntos de recompensa para canjear por recompensas. Una forma de cuidar del medioambiente y beneficiarte doblemente por ello. En este caso, es una app en la que usar y canjear en la cadena de supermercados francesa Carrefour.
cleanSpot
Muchas veces necesitas deshacerte de un viejo electrodoméstico, un ordenador, TV, móvil viejo, ropa, zapatos, chatarra, medicamentos y radiografías, deshechos de podas, tóners y cartuchos de impresora, residuos industriales, escombros, juguetes, pilas y baterías, etc., y no sabes muy bien dónde se encuentran los puntos limpios más cercanos, o los contenedores especializados para ese residuo en tu zona, o cuando vienen los servicios de recogida.
Además de geolocalizar los 65.000 puntos limpios repartidos por toda España (una lista que va actualizándose con nuevos puntos), también podrás reciclar y obtener puntos canjeables. Esta app es muy completa, también incluye una calculadora de CO2 para que puedas ver la huella que dejas en este planeta y lo que ahorrarías si reciclas, reutilizas o donas lo que no usas.
Wallapop
No se trata de aplicaciones para reciclar, pero de cierto modo, te ayudará a reutilizar, ya sea vendiendo lo que ya no utilizas, o ciertos aparatos para repuestos y ayudar a otra persona que tengan el mismo modelo y necesite reparar, hasta comprar productos de segunda mano de otros usuarios de esta red y así evitar comprar productos nuevos. Como sabes, existe millones de usuarios usando esta app, y lo que te permite es exponer anuncios de tus productos para que los interesados puedan contactar contigo, o mostrarte la lista de productos en venta por parte de otros usuarios para que tú también puedas comprar.
Wallapop localiza a los que están más cerca de ti, por tu zona, o también puedes filtrar por la zona o ver todos los de España. Recuerda que Wallapop también te ofrece una forma segura de comprar y vender a través de la app, y que también gestionarán los envíos y te ofrecerán una plataforma para poder preguntar o responder a usuarios.
Milanuncios
En este caso, también se trata de una plataforma de compra y venta. Es muy fácil de usar, es conocida, segura, y rápida. Existen multitud de productos de todo tipo, para que puedas comprar lo que otros no usan y reutilizar, o vender lo que tú ya no quieres. Es gratuita para su descarga, y podrás ver y colgar anuncios (coches, electrodomésticos, tecnología, libros, bicicletas, ropa, videojuegos…).
BONUS: Vinted
Por último, también existen apps similares a Wallapop o Milanuncios, pero que se centran en el mundo de la moda y complementos. Esto tampoco es una de las aplicaciones para reciclar de forma estricta, pero sí que es importante para el medioambiente, ya que la industria textil consume grandes cantidades de materia prima, agua, y contribuye con el cambio climático. Con apps como esta podrás vender todas las prendas que no uses, y comprar otras de otros usuarios de la red. Millones de usuarios en todo el mundo dispuestos a comprar y vender, para ir a la última con tus looks, pero no sentirte con la conciencia tan sucia si has comprado ropa que no procede de producción sostenible.
Sé el primero en comentar