El 2017 cada vez está más cerca de acabar y eso significa que la mayoría de actores del sector ya están calentando motores para empezar el próximo ejercicio a lo grande. A continuación os contaremos las bazas que esas tecnológicas secundarias podrían tener para afrontar el nuevo año con la mejor posición posible. ¿De qué serán capaces si tenemos en cuenta la posición dominante de las más grandes y la gran competencia entre unas y otras?
Contenido
1. Lanzamientos en masa
Una de las tácticas a las que más están recurriendo estas tecnológicas es la presentación durante estas fechas de nuevos dispositivos. Si a esto añadimos la apertura de fases de promoción y reserva previa que tendrán lugar en Navidades como es el caso del Vernee X, del que os contábamos más, puede marcarse una diferencia importante que solventaría en parte, la ausencia de muchas de estas firmas en las grandes citas tecnológicas de principios de año.
2. Los móviles chinos se alían con Android Oreo
Hasta hace no mucho tiempo, los terminales de las compañías más discretas se caracterizaban por ser inestables y tener sistemas operativos anticuados. Esto parece haber llegado a su fin durante este 2017, ya que muchos de los terminales que aparecerán o ya han sido anunciados, o bien cuentan con Nougat o directamente se han pasado a Android Oreo ayudados por capas de personalización propias, el Ulephone Power 3 sería un ejemplo.
3. Diseños más elaborados
Otro de los lastres que han arrastrado los terminales fabricados en el gigante asiático ha sido el hecho de que las cubiertas y los acabados no eran del todo atractivos y menos aún, resistentes. El paso al metal ya se ha consolidado y junto a él, vemos cómo las tendencias más presentes en los modelos de las firmas líderes, también pasan a la segunda división. Ahora vemos soportes ligeros, esbeltos y en los que la pantalla adquiere un mayor protagonismo al apurar los marcos laterales e incluso suprimir los botones físicos.
4. La imagen, clave
Si hace algo menos de dos años, las cámaras duales eran la novedad por la que muchos usuarios y fabricantes estaban ansiosos, ahora son las cuatro lentes las que parecen ocupar el protagonismo. Durante 2018 veremos multitud de modelos como el UHANS Max 2, que ya salió a la venta hace unos meses. Sin embargo, estas mejoras deberán apoyarse en procesadores y memorias altas y eficientes.
¿Creéis que todas estas mejoras serán suficientes o todavía quedará camino por recorrer? Os dejamos disponible más información relacionada como por ejemplo, una lista con los mejores móviles chinos de gama media para regalar estas navidades.
Sé el primero en comentar