Ya sabemos que Surface es un proyecto a largo plazo de Microsoft cuyo éxito pasa por el progresivo tránsito del PC a dispositivos de pantalla táctil, no sólo en lo concerniente al ocio, sino también al trabajo y a la creación de contenidos. Aún así, muchos expertos coinciden en identificar un importante salto cualitativo entre las prestaciones de la primera generación y la actual de la tableta. Éstos son algunos de los puntos clave para explicar dicha mejora.
Aunque, aparentemente, por fuera no ha habido cambios demasiado significativos, a pocos se les escapa el salto de gigante que los de Redmond han dado con las nuevas Surface. Cnet ha analizado los aspectos más determinantes que hacen de las tablets de Microsoft (especialmente de la Surface Pro 2) una herramienta de altas prestaciones.
Contenido
Diseño de alta calidad
En el mercado actual hay muchos híbridos con Windows 8 / 8.1, sin embargo, pocos saben integrar con acierto la experiencia tablet y PC. Microsoft ha partido de conceptos con los que ya experimentó en la primera generación de la Surface Pro, sin embargo, se han pulido algunos aspectos que disparan su usabilidad, como el teclado, la autonomía, o el hecho de que el dispositivo sea más fino y, aún así, no se caliente tanto.
Más compacta que un Ultrabook
La premisa esencial para una tablet al uso es que resulte un artilugio manejable y fácil de transportar, dentro de lo posible. Una tableta más pesada que un ultrabook de su mismas pulgadas, por tanto, no tiene demasiado sentido. A pesar de que la Surface Pro 2 no es es dispositivo más ligero de su estilo, sí es sensiblemente menos gruesa y pesada que el más ligero de los MacBook Air de 11».
Dock
Es un rasgo que le acerca más a la tablet convencional. El hecho de tener todos los cables y la estación de carga dispuesta es una ventaja sobre otros equipos que necesitan de un cable específico una y otra vez para recargarse. Además, este tipo de tecnología es bueno para la vida útil de las baterías.
Teclado Type Cover 2
No es un teclado “completo”, pero puede utilizarse para todo. La Surface Pro 2 ha ganado muchos enteros juntando en este diseño portabilidad y productividad, aunque tal vez hay algún aspecto del trackpad que podría mejorar, por ejemplo, si integrara una respuesta o feedback táctil (no sólo sonora) en los botones.
Windows 8.1
No nos cansamos de decirlo, Windows 8.1 es mucho mejor que Windows 8. A simple vista los cambios no son muy significativos, pero basta con empezar a utilizarlo para darse cuenta de todas las cosas nuevas que pueden hacerse tras la actualización. La facilidad a la hora de acceder a los menús, a las aplicaciones o la personalización de la interfaz son sólo un pequeño ejemplo de sus posibilidades.
Realmente puede ser tu equipo para todo
La idea después de todo es conseguir aunar la tableta y el ordenador en un solo dispositivo y eso es perfectamente posible con una Surface Pro 2, a pesar que lógicamente pueda tener limitaciones en ambos sentidos, de igual forma que cualquier aparato dedicado a una sola vertiente también las tiene. Como ya hemos dicho, es más ligera que un ultrabook, pero su procesador i5 y sus múltiples puertos ofrecen los recursos necesarios para llevar a cabo cualquier trabajo.
Fuente: cnet.com
Para más información, puedes consultar el análisis a fondo que publicamos sobre la Surface Pro 2.
Un comentario, deja el tuyo
Pues honestamente, es la mejor tableta que hay en el mercado o hibrida como quieran llamarle es potente (claro tiene limites), practica, ligera (en comparacion de las laps o ultrabooks) y versatil, y con el Type cover tienes una laptop, para llevarla al trabajo escuela es pequaña y si quieres trabajar en casa la puedes conectar a un monitos, tienes una pc de buena calidad en poco espacio, creo que es lo mejor que ha hecho Microsoft, incluso que la version RT, ahora bien, el precio no es ningun problema ya que no es lo mismo hacer una laptop que una tablet con estas caracteristicas, pero si la disponiblidad, en Mexico es la hora que no llega la SFP2, estoy pensando en comprarme la 1 de 128 gb si veo que no llega. Es un gran dispositivo pero no le esta sacando su maximo potencial Microsoft