Os queremos recomendar lunas aplicaciones para iPad imprescindibles y gratuitas que deberías instalar según te hagas con uno. Es muy probable que por Reyes en muchas casas españolas entre la tableta de los de Cupertino en cualquiera de sus versiones, la segunda generación, la cuarta o el mini. Para todos ellos, estas apps que os presentamos son una necesidad casi.
Una vez llegue la tableta a tu casa, configura la tableta, instala estas aplicaciones y pruébalas, no te arrepentirás. Hay de todo, productividad, comunicación, organización y entretenimiento.
Sin duda, la aplicación más esperada en iOS en 2012. Sigue sin estar integrada con otras aplicaciones de Apple, pero tras algunas configuraciones se puede hacer más automática y funcionar bien. Mejor que los Maps de la manzana es. De momento sólo se ve bien en iPhone, pero haciendo este truco se verá genial en iPad.
Tener una tablet y utilizar almacenamiento en nube van de la mano. Consigue además 2 GB de espacio adicional si usas la subida directa de fotos desde tu cámara.
En la vida compleja y sobrecargada de información que llevamos es imposible recordar todo lo que realmente es importante. Esta aplicación nos ayuda a tener esa información siempre a mano. Ya sea un dato, una web, un mapa o dirección. Y encima también tiene su división para comidas que se coordina con Foursquare y nos permite explorar restaurantes y anotar qué comimos en ellos.
FaceTime está genial, pero no todo el mundo tiene iOS. Por eso, para bajar al mundo real, encontrarás todos tus contactos de Skype desde tu iPad. Además con el crédito Skype podemos hacer llamadas a teléfonos móviles y fijos extranjeros de forma mucho más barata. Ideal si eres un business boy o business girl.
El servicio de correo de Google es el mejor, sin duda. Acceder a él desde tu tableta Apple es fundamental. La app te permite gestionar hasta 5 cuentas a la vez. Puedes responder a invitaciones de Google Calendar y tiene cierta integración con Google+. También te recomendamos todos los servicios relacionados con tu cuenta de Google como Drive, Google+, Traductor, Goggles, etc…
Elegida por la propia compañía como una de las mejores aplicaciones del año, redefine lo que debe ser un buen programa de dibujo para pantallas táctiles. Es intuitivo, sencillo y permite plasmar tus ideas de forma muy sencilla. Es ideal para profesionales creativos o simplemente para personas que les guste dibujar y crear. Es una gran libreta de dibujo en tu iPad y además puedes compartir tus creaciones con tus contactos en redes sociales o por mail.
Es la aplicación para tener todas tus noticias presentadas de una forma realmente cómoda y que te permite compartirlas por redes sociales con gran facilidad. De hecho, la integración con redes sociales es uno de sus fuertes, dado que puede extraer las noticias, vídeos y fotos que tus contactos comparten por Facebook, Twitter o en tus canales de YouTube. Era una de las favoritas de Steve Jobs.
Instagram es genial, pero está pensado más para teléfono. Esta aplicación de Nik Software, recientemente comprada por Google, es un editor de foto muy potente y que además también nos deja aplicar filtros. Lo mejor es su sencillez a la hora de aplicar las herramientas de edición, con gestos verticales para elegir las opciones y gestos horizontales para elegir la intensidad de los efectos. Además, tiene integrado un botón para compartir por Google+ y otro para cualquier tipo de red social, mail o medio que se te pase por la cabeza.
Sin YouTube internet no tiene sentido. Para no tener que entrar desde el navegador, la aplicación de la plataforma de vídeo es imprescindible. Te permite no sólo buscar y reproducir vídeos, sino gestionar tus subscripciones, compartir tus vídeos favoritos y ver tu historial y las tendencias.
Surgió como una alternativa de comunicación a las redes móviles cuando éstas cayeron en el Tsunami de Japón. Aporta un sistema de mensajería muy similar a Whatsapp, pero sin la necesidad de tener un teléfono. Puedes utilizar desde tu smartphone, iPad, PC o Mac. Añade la opción de las llamadas de voz a través de internet por su capacida VoIP. Los dos problemas que tiene son el excesivo gasto de batería, algo que están solucionando poco a poco, y la escasez de usuarios, algo que está cambiando con los recientes fallos de su rival y las sombras de un futuro de pago.
El servicio de pago de música en streaming es una auténtica gozada para los amantes de la música. Quizás sea una de las menos esenciales ahora que está Grooveshark o SoundCloud a los que acceder por navegador, sin embargo, la estabilidad y los componentes sociales de Spotify son insuperables.
Es un juego gratuito con el que soltar adrenalina disparando a zombies. La historia es realmente simple y un tanto sosa, pero la acción nos lleva hacia adelante. La gracia está en ir comprando nuevas armas con los que acabar con ellos. Lo malo es que hay algunas armas que sin las compras in app será difícil que llegues a conseguir. Puede ser divertido por unas semanas o para de vez en cuando y ya se sabe lo gratis es dos veces bueno.
El exitazo de este sencillo juego se basa precisamente en una situación básica en la que correr y esquivar obstáculos es la única opción, por eso es tan divertido. Es una opción genial para esos momentos de aburrimiento soberano.
Un comentario, deja el tuyo
Coincido bastante, especialmente recomendando Flipboard, Evernote y Dropbox. Si las instalas no pararás de usarlas.