Contenido
Lifeline
Cuando decimos que hay algunos títulos que han probado que este tipo de aventuras de texto pueden ser todo un éxito, estamos refiriéndonos sobre todo a Lifeline, por supuesto, el juego que ha popularizado esa mecánica de juego basada en simular conversaciones con un extraño a través de una app de mensajería. En este caso, el extraño en concreto es un astronauta perdido en un mundo desconocido y nuestra misión será ayudarle a mantenerse con vida. Aquí destacamos el primero de todos, el que dio origen a la saga, pero no está de más recordar que le han seguido nada menos que otros seis.
Another Lost Phone
A Normal Lost Phone es otro juego que sigue una fórmula algo semejante a la de Lifeline, en tanto que trata de convertir el móvil en sí mismo en una parte del juego, aunque con una variante: en este caso lo que se simula que estamos ante el móvil de otra persona y nuestro objetivo será descubrir quién es y qué le ha sucedido. Es cierto, no obstante, que aunque es un juego diseñado como “una investigación narrativa”, como la han denominado sus creadores, sí que hay una presencia bastante mayor de otros elementos además del texto (entre los contenidos del móvil perdido que vamos a examinar, nos vamos a encontrar, por ejemplo, también fotografías). Y si os gusta, también aquí hay una segunda entrega: Another Lost Phone.
A Dark Room
Otro clásico a estas alturas de las aventuras de texto y uno de los que más lejos han llevado la idea de dejar en segundo plano los gráficos, hasta el punto de que aquí la interfaz se reduce a una pantalla en negro que representa la habitación oscura en la que la historia da comienzo (podemos llegar a cambiarla de color si encedemos la luz, pero poco más) y en la que sólo nos va a ir apareciendo las descripciones de lo que tenemos que ir haciendo y las consecuencias de nuestras acciones. No es un juego completamente narrativo, en todo caso, sino que también hay que explorar y conseguir recursos.
Choice of Robots
Choice of Robots es otro clásico de las aventuras de texto con el que entramos ya en el territorio de lo que habría que considerar más propiamente novelas interactivas y de los juegos más al estilo de los de elige tu propia aventura. Por el título ya os podréis imaginar que la ambientación aquí es de ciencia ficción y los protagonistas robots, pero no temáis que eso vaya a suponer que pueda faltar la emoción, al contrario. Podemos crear al personaje inicial con mucho detalle y con él nos enfrentaremos a una historia que transcurre a lo largo de décadas, con una infinidad de variables que hacen que cada partida sea única.
Choices That Matter
Choices That Matter es una incorporación más reciente al género, pero también una de las que con más éxito lo han hecho, convirtiéndose directamente en la favorito de muchos sus aficionados. En este caso la personalización del personaje pasa a ser un factor secundario, siendo su principal reclamo el hecho de que la historia no está cerrada, sino que se sigue añadiendo contenido periódicamente, abriendo nuevas líneas cada vez, desarrollando una trama con una complejidad que pocos (si alguno) de los juegos similares consigue alcanzar. El juego incluye varias historias, aunque la más popular es And The Sun Went Out. Un atractivo extra: a diferencia de lo que sucede con la mayoría de estos títulos, éste lo podemos probar gratis.
Madrid Zombie 2
El extra en esta ocasión va a ser para otro juego tipo novela interactiva (está clasificado como juego de rol, porque además de tomar decisiones también podemos configurar a nuestro personaje, como en Choice of Robots, pero poco tiene que ver con lo que normalmente esperamos de un RPG aparte de eso) pero made in spain, del que ya os hemos hablado en otras ocasiones y que, a pesar de no contar con demasiados medios de promoción, tuvo tanto éxito que ha tenido ya una segunda parte. No sólo es una recomendación interesante para los que disfruten de las aventuras de texto, sino que ni que decir tiene, que también para los fans de las historias de zombies.
Sé el primero en comentar