Contenido
iPad Pro 10.5
Vamos a hacer esta lista yendo desde las opciones más a las menos caras (realmente ninguna de las que seleccionamos aquí se puede considerar barata, y si esto es lo que os interesa os animamos a echar un ojo a nuestro selección de las tablets con mejor relación calidad/precio), pero aunque no fuera así, la tablet estrella de Apple probablemente seguiría ocupando el primer puesto, ya que sigue siendo el campeón indiscutible en varias categorías claves, como son las de rendimiento (incluyendo el rendimiento con juegos) y la autonomía, además de tener una pantalla y un diseño excelente. Ya os avisamos, además, de que ahora podemos comprar el iPad Pro 10.5 más barato en Amazon, con un ahorro de casi 100 euros, que nos sirven para cubrir el Apple Pencil o una buena parte del Smart Keyboard.
Galaxy Tab S3
Si hay alguna tablet que le pueda hacer sombra al iPad Pro 10.5 no hay duda de que es la Galaxy Tab S3 y, de hecho, si no nos interesa tanto el rendimiento como el apartado multimedia, es una mejor opción, porque se va a quedar por detrás con los juegos, pero aún es capaz de correr cualquier título que le echemos con solvencia, y en sonido, pero sobre todo en pantalla, sigue sin tener rival. Tiene una ventaja importante, además, cuando consideramos el precio, ya que el suyo ha bajado mucho más que el de la tablet de Apple, y últimamente no cuesta mucho encontrarla por no mucho más de 500 euros (ocasionalmente la vemos en oferta hasta por menos) y hay que recordar que ella sí que viene con el S Pen incluido.
iPad 2018
De las tablets que han debutado este año la gran estrella ha sido, en todo caso, el iPad 2018, que no va a alcanzar el nivel del iPad Pro 10.5 pero va a ser mejor opción para un público más amplio, simplemente porque su precio es mucho más razonable, difícil de creer incluso para una tablet de Apple si echamos la vista atrás sólo par de años: 350 euros. Hay que avisar, eso sí, que no es la mejor opción si estamos pensando en una tablet multimedia principalmente, porque la pantalla no es su punto fuerte (comparándola con las de otras tablets Android de precios similares), pero es potente, tiene una gran autonomía y con iOS 11 la experiencia de uso ha mejorado enormemente si estamos pensando en una tablet con la que también podamos trabajar o estudiar (ocasionalmente al menos).
MediaPad M5 10 (Pro)
La otra tablet lanzada este año que se merece un hueco en esta lista es sin duda la MediaPad M5 10 de Huawei, un auténtico soplo de aire fresco en el terreno de las tablets Android de gama alta donde parecía ya que no iba a quedarle ninguna competidora a la Galaxy Tab S3. Como sucede con la tablet de Samsung, su principal reclamo es el apartado multimedia, con una pantalla Quad HD que entra por los pelos en la categoría de 10 pulgadas (es de 10.8 pulgadas) y con un audio sencillamente espectacular, con cuatro altavoces estéreo Harman Kardon ubicados en la parte trasera de la tablet a modo barra de sonido, todo ello por sólo 400 euros. Para los que no quieren dejar la puerta abierta a la productividad (aunque sea de forma secundaria), de todas manera, hay que mencionar que hay también una versión Pro con más almacenamiento y un modo escritorio que deja una experiencia de uso más similar a la de Windows, por 450 euros, y con un teclado opcional.
Lo que esperamos para la segunda mitad del año
Si en el 2017 buena parte de las que acabaron siendo las mejores tablets del año habían debutado ya en la primera mitad del año, parece que en esta ocasión habrá que esperar a la segunda para conocer a algunas de las más interesantes. Por un lado, el iPad Pro 2018 parece ya bastante claro que no va a presentarse en el WWDC, sino que habrá que esperar al otoño, cuando seguramente se suba al escenario con los nuevos iPhone. Por otro, llevamos ya meses encontrando registros de la Galaxy Tab S4, tanto de benchmarks como de certificaciones de organismos reguladores, pero su presentación sigue sin llegar y parece que tenemos que empezar ya a pensar como mínimo en el verano, quizá en el IFA de Berlín. Y, por supuesto, siempre hay que dejar la puerta abierta a las sorpresas que nos puedan dejar otros fabricantes.
Sé el primero en comentar