Las nuevas plataformas esperan que 2015 sea su año

Como suele ser habitual, la llegada del nuevo año está llena de propósitos y objetivos a alcanzar en los 12 siguientes meses. No solo las personas como nosotros se marcarán metas para 2015, también las compañías lo hacen, y en función de su situación, aspiran a unas u otras cosas. Las nuevas plataformas que han surgido en los últimos tiempos, entre las que se incluyen Android One, Firefox OS o Tizen, quieren que 2015 sea el año de su “explosión” y lucharán por ser la principal alternativa en la gama baja y los mercados emergentes.

Normalmente, cuando hablamos de gama baja, solemos pensar en consumidores que no quieren gastar mucho dinero en su próximo smartphones y no tenemos en cuenta un factor que es clave y lo seguirá siendo en los próximos 3 o 4 años. Aunque parezca extraño, hay muchas personas en todo el mundo que aún utilizan móviles convencionales, concretamente un 34% en el tercer trimestre de 2014 según Gartner. Estos usuarios, poco a poco se irán pasando a los smartphones hasta que la cifra se reduzca a un 10% en 2018. Son precisamente estos compradores de smartphones “primerizos” que buscan sustituir sus antiguos dispositivos los que darían según los analistas un gran empujón a las plataformas mencionadas antes.

La razón principal que avalan estos estudios es bastante clara: el precio. La diferencia que existe económicamente hablando entre un móvil convencional y un smartphone a día de hoy se puede considerar grande. Aunque seguramente muchos podáis discutir esta afirmación, y con toda la razón, ya que la brecha se está estrechando rápidamente, y en parte es gracias a la colaboración de los fabricantes con Android One, Firefox OS o Tizen, que están lanzando teléfonos inteligentes por valor de 50-100 euros, incluso menos en algunos casos. Buscan de esta forma, aprovechar el potencial existente en mercados emergentes como la India, donde pueden obtener grandes beneficios, y de paso, pueden favorecer al resto del mundo.

androidone-tizen-firefoxos

Una nueva competición

Hay mercado y hay posibilidades de crecer. La cuestión ahora es como estas nuevas plataformas se reparten el pastel, y se están moviendo para llevarse la mayor parte. Mozilla, responsable de Firefox OS, ha alcanzado acuerdos con marcas importantes como TCL, ZTE, Huawei así como Spreadtrum como proveedor de chips, y ya ha puesto 14 modelos a la venta en 30 mercados. Google y Android One parece la alternativa más clara por el dominio de Android a nivel global. Los de Mountain View han entablado lazos con Micromax y Karbonn aunque también buscan asociaciones más poderosas con Qualcomm, HTC, Asus, Acer o Lenovo de cara a próximas generaciones. El que menos opciones tiene, simplemente porque Samsung está apostando más por otros proyectos, es Tizen, seguimos a la espera del lanzamiento del Samsung Z1, el primero que llevará este sistema operativo.

Vía: phonearena


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.