La información proviene de la agencia de noticias Bloomberg que asegura que la compañía japonesa trabaja duro para hacerse fuerte en este sector dando vida a un material que ha trabajado desde sus inicios y que parecía muerto desde la llegada de las cámaras digitales a excepción de su uso para proyectos artísticos.
Fujifilm no sería la única empresa embarcada en producir paneles táctiles más baratos. Hacia esta misma meta estarían trabajando también las americanas Atmel Corporation y Uni-Pixel Inc. Todos estos proyectos se basan en abandonar el carísimo ITO y buscar otros metales más baratos para generar una capacidad táctil comparable.
Evidentemente cuanto más grandes sean las pantallas más se notaría esa diferencia de precio. En principio en smartphones y tablets de 7 pulgadas la diferencia no sería tan grande. Sin embargo en tablets de gran formato o en portátiles táctiles sí que veríamos una rebaja notable. En este sentido, el mayor beneficiado podría ser Microsoft cuyos sistemas operativos requiere pantallas más grandes para sacarle jugo y que tiene esta desventaja competitiva respecto a Android y iOS. De ver portátiles táctiles, sobremesas o all-in-one PCs táctiles más baratos, seguramente los consumidores reaccionarían muy positivamente.
El cambio está forzado a ocurrir dado que las reservas de ITO escasean y las tres compañías citadas ya están estableciendo relaciones para moverlo. Uni-Pixel tiene contratos con Dell, Atmel está enviado material de pruebas a ASUS.
Fuente: Bloomberg
Sé el primero en comentar