Hablamos de cuatro phablets principalmente:
Samsung Galaxy Grand: la marca coreana quiere seguir dominando el mercado en este formato con un dispositivo más asequible. También presentará algo más específico en breve, Fonblet.
ZTE U887: la empresa china quiere ser la gran dominadora de este sector. Tiene entre las tiendas y proyectos hasta 5 smartphones por encima de las 5 pulgadas.
Kogan Agora: la empresa australiana se atreve a dar un precio realmente bajo a su dispositivo del que sabemos todas las especificaciones.
Philips W8355: los holandeses es estrenan en este aparatado con un producto realmente interesante que se espera también pelee en precio.
Contenido
Diseño, peso y tamaño
El dispositivo que más se compromete con el tamaño intermedio entre smartphone y phablet es el de Philips. En cuanto a grosor y peso el de ZTE es el más estilizado. En la empresa china están consiguiendo unos niveles de grosor realmente locos y en Grand S llegan a los 6,9 mm, un record mundial.
Pantalla
Para hacer barato un dispositivo móvil no hay nada mejor que apostar por una pantalla de una resolución normalita. El único que quiere aportar un poco más de calidad es Philips pero no hablamos siquiera de 720 p en ningún caso.
Rendimiento
Aunque en cuanto a potencia de CPU y número de núcleos todos anden a la par, aquí el phablet barato de Samsung tiene las de ganar. Sin duda, portará el mejor procesador de entre los cuatro modelos y su combinación con una versión más avanzada de Android, 4.1.2 Jelly Bean y una RAM superior, el doble, marcarán la diferencia. Además cabe esperar que pongan en el cupo parte de su software propio especializado en este formato que tan buenos resultados a dado en la serie Note. ZTE también contará con el mismo sistema operativo, sin embargo su procesador MediaTek es claramente low cost y pensado para dispositivos por debajo de 200 dólares, algo que nos da una idea de por dónde estará su precio. El Snapdragon del W8355 de Philips es altamente fiable y lo vimos ya funcionar en aparatos de otros fabricantes como el primer Note o en la tableta HTC Flyer, además de numerosos móviles de alta gama hace dos años.
Almacenamiento
De nuevo, el modelo coreano aprieta en este aspecto. Tendrá 8 GB que podrán ampliarse hasta 64 GB, es decir, dobla en todas las posibilidades a sus rivales. Esto nos da a entender que contará con software dedicado al diseño y por lo tanto necesitará memoria para guardar los archivos.
Conectividad
Todos los phablets están bien dotados en este sentido. Su conectividad es la deseable aunque no encontramos en ningún caso puerto NFC o DLNA como encontramos en otros dispositivos de alta gama. Además, tres de ellos tienen SIM Dual algo que indica que tendrán el mercado asiático como un gran objetivo. En ZTE no se ha especificado esto, pero estamos seguros que también contará con ello.
Cámaras
De nuevo el modelo coreano sale ganando con su cámara frontal HD con 2 MPX y su trasera de 8 MPX con vídeo Full HD de 1080p. Ninguna de las otras phablets llega a esto y es significativa la carencia de cámara frontal en el caso de Philips. Cierto es que los servicios de videollamada por 3G son un horror, por lo menos en Europa.
Batería
Sólo nos faltan los datos del de Philips, pero por los demás será algo bastante similar. Los modelos de ZTE y Samsung tienen ventaja por contar con la última versión de Android, que es más eficiente energéticamente.
Precio y conclusiones
Kogan Agora puede que tenga las especificaciones más modestas de los 4 pero ya se ha atrevido a dar un precio y es realmente bajo, 149 dólares, que posiblemente se traduzcan uno a uno al euro. El modelo de ZTE lleva un procesador diseñado especialmente para modelos por debajo de los 200 dólares y todo apunta a que tendremos una buena oferta de dispositivos en ese precio a lo largo de este año. El de Philips se presentó directamente como low cost y el hecho de que lleve SIM Dual deja ver que se centrará en el mercado asiático. Por último el phablet low cost de Samsung, así fue presentado en CES, llegará claramente a Europa. Sin embargo, no debemos esperar un precio tan loco. Hay mucha distancia hasta los 540 euros que vale un Galaxy Note II o incluso los 400 de uno de primera generación. Probablemente un precio cercano a 300 euros sea más probable y es que sus especificaciones son bastante superiores. Conclusión, que los coreanos se defienden, pero sin bajar al barro.
ZTE U887 | Philips W8355 | Kogan Agora | Samsung Galaxy Grand | |
Tamaño | 139 x 71 x 7.9 mm | 147,6 x 79 x 10,9 mm | 142 x 80 x 9.8 mm | 143.5 x 76.9 x 9.6 mm |
Pantalla | 5’’ multitáctil LCD | 5,3” multitáctil TFT | 5” multitáctil LCD | 5” multitáctil TFT |
Resolución | 800 x 480 (186 PPI) | 960 x540 (208 ppi) | 800 x 480 (186 PPI) | 800 x 480 (186 PPI) |
Grosor | 7.9 mm | 10,9 mm | 9.8 mm | 9.6 mm |
Peso | 146 gramos | 180 gramos | 162 gramos | |
Tipo de SIM | Dual SIM | Dual SIM | Dual SIM | |
Sistema Operativo | Android (4.1.2) | Android (4.0) | Android (4.0.4) | Android (4.1.2) |
Procesador | MediaTek MT6577
CPU: Dual core 1,2 GHz GPU: Power VR SGX 5 |
Qualcomm MSM8225 Snapdragon
CPU: Dual Core 1,2 GHZ CPU: Adreno 203 |
CPU: Dual Core1 GHZ Cortex-A9 | Samsung Exynos 4 (4210) CPU: Dual core, 1,2 GHz GPU: ARM Mali-400 MP4 |
RAM | 512 MB RAM | 512 MB RAM | 512 MB RAM | 1024 MB RAM |
Memoria | 4 GB + microSD 32 GB | 4 GB + microSD 32 GB | 4 GB + microSD 32 GB | 8 GB + microSD 64 GB |
Conectividad | WiFi, Bluetooth 4.0, USB 2.0 | WiFi, Bluetooth 4.0, USB 2.0 | WiFi, Bluetooth, USB 2.0 | WiFi, Bluetooth 4.0, USB 2.0 |
Sensor | GPS, | GPS, acelerómetro | GPS | GPS, acelerómetro, giroscopio, brújula, proximidad |
Cámara | Frontal: 0,3 MPX
Trasera: 5 MPX |
Trasera: 5 MPX | Frontal: 0,3 MPX
Trasera: 5MPX LED Flash |
Frontal: 2 MPX HD Trasera: 8 MP (Vídeo: 1080p HD) |
Batería | 2000 mAh | 2000 mAh | 2100 mAh | |
Precio | 149 dólares |
Sé el primero en comentar