EFB (Electronic Fligh Bag) han supuesto un avance importante para las aerolíneas, ya que permiten manejar la información de forma electrónica, dejando a un lado el papel. Austrian Airlines ha diseñado su propio sistema basado en tablets, concretamente en el último modelo de Microsoft, Surface Pro 3, obteniendo un beneficio claro: «los procesos que rodean a las operaciones de vuelo son más eficientes, comparados con los registros que guardamos de aquella época, la puntualidad ha mejorado.»
Tanto es así, que ya planean el siguiente paso, llevar las tablets de los de Redmond a la cabina del piloto. Philipp Haller, uno de los pilotos de Austrian Airlines que recibiría el dispositivo en su puesto de trabajo cree que “Surface Pro permitirá a la tripulación del vuelo tener toda la información relacionada con el vuelo a la mano, incluso cuando esté desconectado”. Gracias a estos datos, la capacidad de maniobra de la compañía se amplía, y por tanto, sería más fácil cumplir con los horarios establecidos.
Para llevar a cabo esta idea, Austrian Airlines tendrá que hacerse con 950 unidades de Surface Pro 3 para repartirlas entre toda la flota de aviones. El modelo elegido, es el estándar por llamarlo de alguna manera. Cuenta con la pantalla de 12,2 pulgadas, procesador Intel Core i5, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, así como Windows 8.1. Suficiente para la tarea que tienen que llevar a cabo.
Una noticia curiosa pero que tiene un precedente, otra aerolínea, Delta, ya introdujo tablets en las cabinas de sus aviones, concretamente Surface 2. Aunque aquí se produjo una situación un tanto extraña, y es que los pilotos preferían un iPad por su facilidad a la hora de usarlo, pero la compañía de vuelos tenía algún tipo de acuerdo con Microsoft, suponemos que uno similar al alcanzado con Austrian Airlines.
Fuente: Uberguizmo
Sé el primero en comentar